13 ago. 2025

Superluna más eclipse parcial: El combo astronómico que se podrá ver en Paraguay

Uno de los eventos astronómicos más increíbles de este 2024 es la superluna, que en esta ocasión vendrá con un plus: Un pequeño eclipse parcial. El fenómeno podrá ser visible a simple vista en África, Europa y América. ¿A qué hora se verá en Paraguay?

eclipse parcial lunar

La superluna más un eclipse parcial lunar se podrán ver en Paraguay entre la noche de este martes y madrugada del miércoles.

Foto: Laurie Gouley (Pexels-Ilustración)

La segunda de las cuatro superlunas que se van a registrar este año mostrará un pequeño eclipse parcial que se apreciará a la vista como un pequeño mordisco al disco lunar.

Se trata de un evento que se puede ver a simple vista porque no entraña ningún peligro –a diferencia de los de sol– y no requiere ningún tipo de instrumentación especial.

No obstante, para disfrutar aún más de la experiencia astronómica, se recomienda usar un telescopio o binoculares, según aconsejó la astrónoma aficionada Paloma Núñez a Última Hora.

El fenómeno será visible desde Europa, América y África, y es el penúltimo de los eventos astronómicos importantes señalados en el calendario de 2024, que se completará con un eclipse anular del sol el próximo 2 de octubre, que solo será visible en algunos lugares de Sudamérica.

¿A qué hora verlo en Paraguay?

La página web especializada en observaciones astronómicas, timeanddate, ofrece a los aficionados un mapa del elipse en 2D y en 3D, además de una trasmisión en vivo que arrancará en 9 horas.

Lo especialmente llamativo de esta superluna es que coincide con un eclipse lunar parcial.

Las “superlunas” se producen cuando la fase llena del satélite coincide con su mayor aproximación a la Tierra durante la trayectoria elíptica que describe durante su órbita, lo que provoca que el astro parezca mucho más grande y brillante a la percepción humana.

El itinerario de eclipse parcial para Asunción, según timeaddate:

  • Comienza la penumbra: 17 de septiembre. Hora: 20:41:07
  • Comienzo parcial: 17 de septiembre. Hora: 22:12:58
  • Máximo: 17 de septiembre. Hora: 22:44:18
  • Extremos parciales: 17 de septiembre. Hora: 23:15:38
  • Extremos penumbrales: 18 de septiembre. Hora: 00:47:27

Asimismo, en la Costera de Asunción, en la zona de Turista Róga, a partir de las 18:00, se realizará un encuentro de observación de acceso libre y gratuito, invitó el astrónomo Nicolás Masloff Bonin en comunicación con Última Hora.

El experto sostuvo que el evento se podrá disfrutar a simple vista e incluso se podrán tomar fotos desde el celular.

mapa del eclipse lunar por zona.PNG

Foto: Captura Mapa Timeanddate

En tanto, en la página web de timeanddate, los usuarios podrán ver los horarios de acuerdo con su ubicación.

¿Qué es un eclipse de luna parcial?

El eclipse de luna se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna generando un cono de sombra, que en este caso será muy pequeño.

“Una esquinita de la luna se va oscurecer como si fuera un mordisco. La Luna no se pondrá roja, porque no es un eclipse lunar total. Pero, de todas maneras, es algo interesante de observar”, explicó Masloff.

flyer evento Costanera

El eclipse provocará un ligero oscurecimiento –apenas perceptible a simple vista– de todo el disco lunar durante la fase penumbral y aparecerá un pequeño mordisco durante la fase parcial, aunque este apenas afectará al 3,5 por ciento de la superficie visible del astro, según han señalado varias páginas web especializadas en observación astronómica.

Fuente: Redacción ÚH con informaciones de EFE.

Más contenido de esta sección
La cadena de minimercados se pronunció tras la suspensión temporal que ordenó el Gobierno por la venta de productos vencidos y reetiquetados, cuya medida afecta a sus 260 sucursales en todo el país.
Rubén Ireneo Lombardo Cristaldo, ex director de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, fue condenado a 18 años y nueve meses de prisión por varios delitos relacionados con el narcotráfico.
Una mujer fue asesinada y su pareja quedó herida en otro posible hecho de sicariato ocurrido en Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Canindeyú. En el mismo distrito fueron atacados días pasados el intendente local y su esposa y se salvaron de milagro.
La Dirección de Meteorología anunció que este miércoles tendrá un ambiente frío a fresco por la mañana, llegando a cálido por la tarde, incluso con temperaturas de entre 24 a 30ºC. No se pronostican lluvias.
Un grupo de 50 personas invadieron el predio de la Escuela Nacional Básica Nº 3586 Saltos del Monday, situada en el kilómetro 5 del barrio San Miguel de Presidente Franco. En la víspera, se procedió a la detención de una persona durante la constitución fiscal-policial.
El Ministerio Público allanó dos oficinas ubicadas en Asunción y Fernando de la Mora en el marco de una causa por estafa a través de la venta de terrenos municipales de Luque.