04 nov. 2025

Dulce solidaridad: Heladería regalará mantas para combatir el frío

La heladería Amandau lanzará este jueves su campaña solidaria denominada “Amandau te abriga”, con la que proveerán mantas de forma gratuita a todas las personas que se acerquen hasta su local central ubicado en la avenida República Argentina y Boggiani.

amandau.jpg

Heladería regalará mantas para brindar calor a los hogares. Foto: Gentileza.

Las personas que lo deseen simplemente tendrán que dirigirse hasta un “cartel expendedor” apostado delante de la heladería, sobre la vereda, y retirar su manta de regalo, sin requisitos ni restricciones.

Estas estarán dispuestas en un gran rollo de tela y unidas entre ellas mediante velcro, de tal manera que la persona pueda separar fácilmente su frazada y llevarla consigo.

Las mantas tienen una medida de 1,70 x 1,22 metros y son de tela polar, lo que garantiza un buen abrigo. En esta primera instancia se habilitarán 300 piezas, en rollos de 20 unidades cada uno, los cuales se irán reponiendo de acuerdo a la demanda. La campaña se ampliará con nuevas unidades disponibles, en función a los resultados de esta primera fase.

Los rollos se renovarán todos los días a las 10.00 de la mañana, horario de apertura de la mencionada heladería. Desde esa hora, cualquier persona que en verdad necesite podrá llegar hasta el local para autoproveerse de este abrigo.

“Este invierno nos ha sorprendido por las frías temperaturas que está arrojando frente a años anteriores, y en ese marco fue que decidimos movernos muy rápidamente en pos de poder hacer una contribución a los más necesitados”, explica el doctor Jorge Leoz, titular de Amandau, quien destaca que la empresa está siempre “atenta a cualquier situación que pueda afectar no solo a sus clientes sino a todas las familias del país.

“Esperamos, de todo corazón, poder aportar un pequeño granito de arena para ayudar a las personas que no la pasan bien en tiempos de frío; sabemos que hay mucho más por hacer y con este tipo de acciones apuntamos no solo a colaborar sino a inspirar en las personas un espíritu solidario, entendiendo que todos los ciudadanos tenemos la responsabilidad de ayudar a quienes más lo necesitan; deseamos que las personas más necesitadas pasen por el local, busquen su manta y lleven calor a sus hogares; los esperamos”, finaliza el doctor Leoz.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.