16 jul. 2025

Dueño de recicladora es imputado por delitos ambientales en Alto Paraná

La Fiscalía imputó este sábado al dueño de una recicladora de neumáticos en la ciudad de Hernandarias, en el Departamento de Alto Paraná, por delitos ambientales.

neumaticos.jpg

En el marco de la lucha contra el dengue, una empresa privada se encuentra recibiendo todas las cubiertas en desuso. Los neumáticos representan potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Foto: Pixabay

El fiscal Víctor Adolfo Santander, de la Unidad Especializada en Medio Ambiente, presentó imputación contra el ciudadano brasileño Ismael Galeazzi (68), propietario de una recicladora de neumáticos en Alto Paraná.

Fue por el supuesto hecho punible de incumplimiento de medida de mitigación, en concordancia con lo dispuesto en la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental.

De acuerdo a la Fiscalía, el hombre, en su carácter de representante de la firma Fénix Global S.A, habría ejecutado deficientemente su plan de gestión ambiental, aprobado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en su proyecto que consiste en el reciclaje de neumáticos inservibles e importación de neumáticos usados como materia prima, en un inmueble ubicado dentro del Parque Industrial Montecarlo en Hernandarias.

Galeazzi habría infringido obligaciones establecidas referentes al acopio de la materia prima y al resultado del producto procesado. Todo fue corroborado durante el allanamiento realizado por una comitiva fiscal, en junio pasado.

Esa vez, los intervinientes constataron que en el lugar se realizaba corte y triturado de neumáticos en desuso y separación de alambre de acero por medio de imán. También, se observó una gran cantidad de cubiertas viejas amontonadas en la intemperie, en un área de dos hectáreas aproximadamente.

Hasta el momento, no se presentaron las documentaciones para el funcionamiento del local, como ser proyecto ambiental y la licencia ambiental. El fiscal dispuso cuatro meses de plazo para la presentación del requerimiento conclusivo.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.