10 nov. 2025

Dramática situación de familias por falta de agua en San Pedro del Paraná

Un grupo de familias rurales de la zona de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, están pasando momentos dramáticos debido a la falta de agua en su comunidad, sumada a la falta de energía eléctrica y caminos transitables.

falta de agua potable

Los pobladores deben caminar más de 1 kilómetro para conseguir agua de una naciente, todos los días.

Foto: Gentileza

Sumidos en la pobreza y en total abandono por parte de los organismos gubernamentales, llámese Gobierno Central, Gobernación de Itapúa o Municipalidad de San Pedro del Paraná, estos pobladores deambulan a diario más de un kilómetro en busca del vital líquido, que consiguen gracias a una naciente.

Se trata de unas 30 familias que habitan en la compañía San Rafael, zona de influencia de la Reserva San Rafael, situada a unos 30 kilómetros del centro urbano de San Pedro del Paraná. Los pobladores atraviesan una crítica situación, por un lado, debido a la sequía y, por el otro, como consecuencia de la falta de acceso a la red de agua potable, reclamo que vienen haciendo desde hace años.

Lea más: Crisis del agua en San Pedro del Paraná y San Antonio

Con baldes, latonas y todo tipo de recipientes, hombres, mujeres y niños de la comunidad peregrinan todos los días más de 1 kilómetro por el sinuoso camino para abastecerse de agua de una naciente que existe en el lugar.

La potabilidad o no del líquido que consiguen para beber de este recurso natural es lo que menos importa para estas familias, quienes, de no haber sido por esta pequeña fuente de agua situada en un área boscosa, hoy estarían padeciendo o muriéndose de sed.

falta de agua potable
La potabilidad o no del líquido que consiguen para beber de este recurso natural es lo que menos importa para estas familias.

Un vecino de la zona se solidarizó con las familias e informó sobre la situación por la cual están atravesando, con el único objetivo de conseguir que las autoridades se hagan cargo y responsables de garantizar el acceso al vital líquido, consagrado como uno de los derechos fundamentales de la humanidad.

Se trata de Francisco Galeano, un profesional ingeniero de San Pedro del Paraná, quien señaló que estas familias de San Rafael -zona alta-, nunca tuvieron red de agua potable y en su mayoría se abastecían de un pequeño pozo que hace unos dos meses se secó debido a la sequía que afecta al país, quedándose los mismos sin su único recurso de agua para beber.

Ante la crítica situación, los vecinos se vieron obligados a incursionar en un monte donde existe una pequeña naciente, de donde se proveen de agua para tomar como también para el aseo personal.

Esta localidad rural, distante a unos 30 kilómetros del centro urbano de San Pedro del Paraná, tampoco cuenta con energía eléctrica

No obstante, mencionaron que existen gestiones bien encaminadas para que la línea de la ANDE llegue a la comunidad.

Ante la dramática situación, los pobladores de esta zona rural de San Pedro del Paraná claman por una ayuda del Gobierno, para poder acceder a la red de agua potable, además de caminos en condiciones y otros servicios básicos elementales que hoy para ellos son un lujo difícil de alcanzar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.