21 nov. 2025

Video: La rampa de frenado en Pedrozo vuelve a mostrar su eficacia en Semana Santa

Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.

Rampa de frenado.JPG

El camión utilizó la rampa de frenado ubicada en la zona de Pedrozo, Ypacaraí.

Daniel Espinoza

La rampa de frenado se convirtió en un aliado indispensable para los conductores de vehículos de mediano y gran porte que circulan por la pronunciada bajada del cerro Caacupé, en la compañía Pedrozo, de la ciudad de Ypacaraí.

Anteriormente, quedarse sin frenos en esa pendiente significaba un peligro, tanto para los ocupantes del vehículo como para los transeúntes del lugar. Varios hechos trágicos sucedieron en ese tramo de la ruta PY02.

En esta ocasión fue un camión de mediano porte el que tuvo problemas en su sistema de frenado y recurrió a la rampa para detener la marcha. Este hecho ocurrió el sábado, en plena Semana Santa, según informó el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

De acuerdo a la institución estatal, el conductor de ese camión y su acompañante resultaron ilesos.

Lea más: La importancia de la rampa de frenado en Pedrozo: ¿Cuántas veces ya se usó en el 2025?

Esta rampa de frenado se implementó en el año 2023 y ese año se contabilizaron 4 usos, mientras que en el 2024 se registraron 23. En lo que va del 2025 ya se utilizó en 11 oportunidades.

La rampa está disponible las 24 horas y es completamente gratuita para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos durante su trayecto, brindando una solución segura en situaciones de emergencia.

Además, el servicio de retiro de vehículos con desperfectos, a cargo de la empresa concesionaria de la ruta PY02, también se ofrece sin costo.

Si el sistema de frenos falla, los conductores deben dirigirse directamente a la rampa, que está diseñada para detener el vehículo de manera segura y controlada, reduciendo la posibilidad de accidentes, señalaron desde la entidad estatal.

El 1 de setiembre del 2024 se registró un múltiple choque en la zona de Pedrozo que dejó seis fallecidos. La tragedia fue provocada por un camión transganado que aparentemente habría quedado sin frenos y no utilizó la rampa.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.