13 ago. 2025

Dos trabajadores de la ANDE reciben descargas eléctricas y sobreviven

Dos trabajadores tercerizados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de diferentes ciudades, recibieron descargas eléctricas cuando estaban realizando tareas. Uno de los casos se dio en Canindeyú y el otro en Coronel Oviedo.

electricistas.png

Dos trabajadores tercerizados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recibieron descargas eléctricas en diferentes ciudades.

Foto: Captura de video

En el primer caso, el trabajador, identificado como Pablo César Villalba, de 42 años, quedó colgado del tendido eléctrico cuando se encontraba realizando trabajos de mantenimiento en un poste de cemento, según informó el corresponsal de la zona, Carlos Aquino.

Sus compañeros subieron a bajarlo, luego de que recibir una descarga eléctrica y sufrir múltiples quemaduras.

Lea más: Hombre muere electrocutado tras subir a un poste de la ANDE en CDE

El trabajador de la empresa Impasa se encontraba en plena tarea de mantenimiento cuando ocurrió el hecho y fue trasladado rápidamente hasta el Centro de Salud de Nueva Esperanza y de allí fue derivado al Hospital de Ciudad del Este, donde permanece estable.

La victima es oriundo de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, y es un antiguo funcionario y experimentado electricista, según sus compañeros.

Se salvó de milagro

Otro trabajador recibió la descarga de una línea de 23.000 voltios en el microcentro de Coronel Oviedo, relató el corresponsal de la zona, Robert Figueredo.

El hombre forma parte del plantel de trabajadores de una empresa tercerizada de la ANDE, que realizaba trabajos de adecuación de líneas nuevas protegidas.

Desde la empresa estatal señalaron que todo se debió a la irresponsabilidad del funcionario, quien intentó cerrar un seccionador con la mano, sin los equipos de maniobra necesarios.

Sus compañeros de trabajo rápidamente reaccionaron para derivar al hombre hasta un centro asistencial, donde se pudieron comprobar quemaduras recibidas en parte del cuerpo.

La víctima se encuentra fuera de peligro y está sometida a cuidados especiales para una recuperación total.

La empresa tercerizada realizaba trabajos programados en varios frentes del microcentro de Coronel Oviedo. Desde la ANDE explicaron que la empresa estatal nada tiene que ver con este accidente.

El ingeniero Richart Rojas señaló que en el horario del incidente ya no se tenía ningún trabajo programado y que las líneas en ese horario ya estaban en servicio, vale decir, con tensión. Las informaciones preliminares dan cuenta de una irresponsabilidad intentando cerrar un seccionador con la mano.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.