06 jul. 2025

Dos ocupantes vips entregan sus llaves y reconocen que tierras son del Estado

La Procuraduría General de la República informó en la mañana de este jueves que dos personas que ocupaban las tierras en Jardines de Remansito reconocen la titularidad del Estado y desisten de la ocupación.

Procurador Marco Aurelio.jpg

El procurador general de la República Marco Aurelio González exhibe las llaves entregadas por los ocupantes en Villa Hayes.

Foto: Dardo Ramírez

La Procuraduría General de la República (PGR) informó a través de su red social X que dos ocupantes de las tierras en Villa Hayes, pertenecientes al Ministerio de Defensa, desistieron de su ocupación y entregaron las llaves de sus propiedades.

Se trata de Hugo Berthold Friesen y Berthold Penner Friesen, según anunció la institución a través de su cuenta de la red social X (ex-Twitter).

La PGR señala que, con este hecho, ambas personas reconocen la titularidad del Estado paraguayo sobre esas tierras y accedieron a dejar las parcelas que estaban ocupando en el sitio denominado Jardines de Remansito.

Lea más: Jueces, ganaderos y empresarios figuran en lista de ocupantes vip

“Con este hecho, el Estado toma posesión de una parte de su propiedad y se da cumplimiento al mandato del presidente de la República, quien nos encomendó recuperar lo que es de todos los paraguayos”, expresa el comunicado.

El 28 de setiembre pasado, tras la sanción automática de la ley que desafecta al Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, de costosas tierras en la zona de Remansito, la senadora liberal Celeste Amarilla dio a conocer la lista de los ocupantes beneficiados.

“Entre los ocupantes hay jueces, ganaderos, políticos y empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas”, sostuvo la senadora.

Refirió que consiguió la lista en forma extraoficial, mandando al frente a su colega Basilio Núñez, acusándolo de prohibir que se le entregue.

Nota relacionada: Fiscal general “no detecta” hecho punible con ocupación vip y tira fardo a la Justicia

Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, también había advertido a través de sus redes sociales con relación a la lista de los beneficiarios, y poniendo al tanto a sus colegas.

“Estos son los ocupantes precarios de los costosos terrenos sobre el río Paraguay, al lado del Puente Remanso, propiedad del Ministerio de Defensa”, indicó Amarilla.

“Tuvieron que haber sido desalojados hace rato”, fue el reclamo de la senadora con relación a los ocupantes.

Citó a Hans Karl Janz como “CEO de Alcapasa y presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Alemana”.

Le puede interesar: Desde lujosas casas hasta sitios de verano: Así son las ocupaciones vip en Villa Hayes

”Wesley Kehler, propietario de Global Trading, que ofrece en venta ocho hectáreas de tierras, que hasta hoy son del Ministerio de Defensa, por USD 1,6 millones”, fue otro de los que mencionó.

Hugo Berthold Friesen es director de la Asociación Capellanía Empresarial, mientras que Berthold Penner es socio de Wesley Kehler en Global Trading, y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.