16 sept. 2025

Fiscal general “no detecta” hecho punible con ocupación vip y tira fardo a la Justicia

Para el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, es el Poder Judicial el que tiene que intervenir en el caso de las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes, donde habrían hecho construcciones empresarios, jueces y hasta conocidos políticos, en el caso conocido como ocupación vip, porque ya constituyen “acciones posesorias”.

Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado.jpg

Desistió. El propio Emiliano Rolón acudió en marzo pasado para presentar su pedido.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se refirió de forma dubitativa a las 131 hectáreas de tierras del Ministerio de Defensa en la zona conocida como Jardines de Remansito, en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes, que están siendo ocupadas por varios conocidos empresarios, políticos, jueces y ganaderos, afirmando que, hasta el momento, no se detectó un hecho punible que amerite la actuación de la Fiscalía.

En comunicación con los medios de prensa, Rolón realizó un análisis del caso y sacó la responsabilidad al Ministerio Público, porque no considera que exista invasión de inmueble.

“Las invasiones son de sitios, de acontecimientos que ocurren en la inmediación. Yo conozco de predios invadidos cuando empiezan a alambrar, empiezan a crear algunas condiciones de permanencia. Pero si hablamos de construcciones costosas, ya hablamos de acciones posesorias que afectarían en realidad al Poder Judicial (sic)”, explicó.

Lea más: Desde lujosas casas hasta sitios de verano: Así son las ocupaciones vip en Villa Hayes

Para el fiscal general, amerita una investigación fiscal si se dan otros hechos como adulteración de documentos o falsificación, allí sí se podría abrir una carpeta fiscal.

“Si me dan información de documentos, sobre seguimientos del tema, de aprovechamiento de propiedades ajenas que son hechos punibles de connotación documental, estamos de acuerdo. Pero la sola situación de hecho de la edificación que existe en un predio motivaría, a mi juicio, a prima facie, no conozco los pormenores documentales, cuanto menos una acción posesoria (sic)”, agregó.

El titular del Ministerio Público aclaró que todavía no conversó con las autoridades del Ministerio de Defensa, ni de la Contraloría, para analizar el “cariz documental” del caso. Reveló que de existir un hecho punible, hay tiempo suficiente para “tomar las medidas del caso”.

Le puede interesar: Ocupaciones vip: UGP celebra veto a intento de despojo de tierras y pide que “actúen instituciones”

En la lista de supuestos invasores figuran Fernando Camacho, titular de Encuentro Nacional, quien ya renunció a su pretensión de que se le transfiera un inmueble; Rossana Ramírez, esposa de Hugo Simón, dueño de Laboratorio Indufar; Miguel Reinal, de Náutica y Cabaña Doña Gilda; Hugo Berthold Friesen, director de la Asociación Capellanía Empresarial, y Alfredo José Vinader, ex interventor de Acepar, durante el gobierno de Horacio Cartes.

Asimismo, está el ganadero Óscar Peter Klassen, dueño de la Estancia Dos Hermanas; Berthold Penner, socio de Wesley Kehler en Global Trading, y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay; Daniel Gómez Rambado, juez camarista, integrante del Tribunal de Apelación que anuló la sentencia del ex gobernador de Presidente Hayes Emigdio Benítez, quien fue condenado a 4 años de cárcel por producción de documentos.


Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.