19 ago. 2025

Dos menores y tres adultos son detenidos tras tiroteos

30281574

Fuertes. Imágenes del enfrentamiento mortal entre grupos.

Gentileza

La Policía Nacional realizó cinco allanamientos que dieron como resultado la detención de dos adolescentes y tres adultos, en el marco de la investigación de la muerte de un adolescente de 17 años, registrada durante un tiroteo en el barrio Ricardo Brugada, más conocida como la Chacarita, de Asunción.
Los operativos fueron desplegados en los barrios Ricardo Brugada y San Francisco de Zeballos Cué.

El comisario principal Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional, mencionó que realizaron cinco allanamientos de forma simultánea.

Según el uniformado, en el barrio San Francisco fue detenida una mujer de nombre Andrea Samudio, quien sería pareja de alias Maluli, un presunto líder que opera desde la cárcel.

En la vivienda de la mujer fue hallada una importante cantidad de estupefacientes, que dan cuenta de que el hombre sigue operando en el microtráfico.

“Tenemos información de que él le proveía de drogas, armas y dinero para solventar sus gastos. En ese sentido, se organizan bastante bien. Por ese motivo es que a él se le considera como uno de los cabecillas de la parte logística de uno de los grupos”, indicó.

El jefe policial se refiere a los grupos antagónicos conocidos como los de Pelopincho y los Arroyenses, quienes en reiteradas ocasiones se enfrentaron a tiros en la Chacarita.

“En dos casas tenemos el caso de dos detenciones de adolescentes de 17 años, que están vinculados directamente a la causa que estamos investigando, además de dos personas mayores de edad, en cuya vivienda se encontró a uno de los detenidos con más 16 moñitos de crac”, detalló el comisario.

Vera confirmó que la detención de los dos adolescentes cierra prácticamente la investigación de uno de los casos de homicidio doloso ocurridos en la Chacarita.

También refirió que el pasado domingo, durante una intervención de la Policía Nacional, fue detenida una persona vinculada al fallecimiento de un adolescente de 17 años durante un enfrentamiento a balazos, causa que están atendiendo.

En poder del detenido fue encontrada un arma de fuego, que los intervinientes presumen que es la que fue utilizada en la comisión del homicidio doloso.

Más contenido de esta sección
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, desestimó la denuncia contra Vicente Mario Bataglia, ex presidente del Instituto de previsión Social, y otros ex directivos del ente, por supuesta lesión de confianza. Esto a pedido de la fiscala adjunta Soledad Machuca, tras el trámite de oposición que le dio el magistrado.
La Sala Penal de la Corte dispuso que sea la jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, quien tenga el caso de la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Celeste Rodrigues Flores, Alexandre Rodrigues Gomes –hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes–, y de Óscar Luis Tuma Bogado, por supuestamente alterar datos para trasferir propiedades embargadas.
La Fiscalía solicitó 2 años de cárcel para el coronel Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y para el abogado Miguel Ángel Mendieta, porque supuestamente trataron de sobornar a un militar para introducir un celular en el Penal Militar de Viñas Cué, para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El ex diputado y ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Pastor Soria Melo, fue beneficiado con la libertad ambulatoria esta mañana por el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, en la causa por supuesto cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó la prisión preventiva de Ángela María Kunrath, supuesta integrante del primer anillo del narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão. Los camaristas ratificaron la resolución del magistrado de Crimen Organizado, Osmar Legal.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación, y con ello, dejó firme la condena de 25 años de cárcel y 6 años de medidas de seguridad para Laura Mariana Villalba Ayala, conocida como la “enfermera del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, hermana de Carmen Villalba.