20 sept. 2025

Dos detenidos por supuesta extorsión a colonos en Yby Yaú

La Policía Nacional detuvo a dos hombres, por extorsionar supuestamente a colonos de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Los mismos formarían parte de un grupo criminal que opera desde la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.

detenidos yby yaú.jpg

Las detenciones de ambas personas fueron realizadas en la colonia Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento de Antisecuestro de Personas detuvieron en la tarde de este jueves a dos hombres por un supuesto caso de extorsión a colonos. La captura de ambos fue realizada en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Los detenidos fueron identificados como Aliton Ariel Ramírez Arévalos, de 25 años, quien cuenta con dos órdenes de captura, y Miguel Ángel Morán Ojeda, de 45 años.

La detención se dio luego de una entrega vigilada de dinero a Ramírez. De su poder se incautaron USD 2.000, distribuidos en 20 billetes de USD 100, un celular y una motocicleta.

Tras su detención, Ramírez aseguró que actuaba bajo expresas directivas de Ever Alejandro Ozuna López, recluido en la antigua Penitenciaría de Emboscada.

Posteriormente, fueron allanadas dos viviendas y en una de ellas se logró la detención de Morán Ojeda. Paralelamente autoridades penitenciarias realizaron una requisa administrativa de la celda 54 de la Penitenciaría Emboscada Vieja, donde guarda reclusión Ozuna López. Del lugar fueron incautados cuatro celulares, un estoque y tarjetas SIM.

Supuesto líder de la extorsión operaba desde la cárcel

Según los datos, Ever Ozuna fue detenido el 17 de diciembre pasado en la Operación Sapukai Fase 1. Se encuentra recluido desde el 25 de febrero de este año.

La Policía presume que desde la cárcel de Emboscada estaría realizando llamadas extorsivas a productores y menonitas del Departamento de Concepción y Amambay.

Según los investigadores, Ozuna contaba con la colaboración de los dos supuestos miembros de la organización criminal, Aliton Ramírez y Miguel Morán, quienes se encargarían de los cobros del dinero, producto de la actividad delincuencial.

El grupo logró recaudar G. 200.000.000, más USD 30.000, productos de las extorsiones telefónicas realizadas supuestamente por Ozuna desde la prisión.

Amenazaban con quemar maquinarias

El fiscal Carlomagno Alvarenga explicó en una conferencia de prensa realizada este jueves en Concepción que tuvieron conocimiento de que estaba prevista una entrega de dinero y que a otro productor esta vez le exigían la suma de USD 20.000, por lo que realizaron una entrega vigilada y el dinero fue recuperado.

Dijo que pusieron a disposición del juzgado la suma de USD 2.000, solicitaron la autenticación de la compra para que en el momento de la entrega y de la aprehensión en flagrancia, el dinero pueda ser recuperado.

“En el lugar donde ellos fijaron para la entrega llegó una de las personas involucradas y al momento de recibir la suma de dinero requerida y cuando iba retirarse, la fuerza de seguridad procede a su detención y se incautan de su poder los billetes que fueron previamente fotocopiados y autenticados por el Juzgado Penal de Garantías”, añadió.

Además, dijo que se realizaron allanamientos buscando evidencias, que consideran que son elementos que les servirán en la investigación para obtener elementos concretos para pedir un juicio oral y público.

El fiscal mencionó que los detenidos realizaban amenazas con quemar las instalaciones, maquinarias, y atentar contra la vida de los propietarios. Aclaró que no se hacían pasar por miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), incluso Ozuna se identificaba correctamente a sus víctimas. Como las personas de la zona lo conocen y saben de sus actividades, les causaban temor y muchos de ellos llegaron a pagar las sumas exigidas.

“La exigencia era USD 20.000 y como una forma de un trabajo que teníamos, solicitamos las autenticaciones de USD 2.000, esa suma nos entregó la víctima y pusimos al Juzgado para las autenticaciones”, agregó.

El representante del Ministerio Público destacó que las extorsiones se iniciaron en la cárcel de Concepción y continuaron en la cárcel de Emboscada.

“La persona a quien consideramos como el principal involucrado, líder de este grupo, está recluido por hechos similares, está sometido a otra investigación, en este caso son aproximadamente tres semanas de investigación que llevamos adelante, son varias víctimas del Departamento de Concepción”, añadió.

Los detenidos serán trasladados hasta la ciudad de Concepción, donde guardarán reclusión en sede de la Dirección de Policía.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.