18 sept. 2025

Dos caseros de Tomás Rivas van a juicio oral

La jueza Letizia Paredes resolvió este lunes elevar a juicio oral y público las causas que afrontan dos de los tres caseros del diputado colorado Tomás Rivas.

Tomás Rivas .jpeg

La jueza Letizia Paredes elevó la causa de los caseros de Tomás Rovas a juicio oral y público.

Foto: Dardo Ramírez.

Se trata de Lucio Romero Caballero y Nery Antonio Franco González, quienes son investigados por la presunta comisión de los delitos de estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Pese al último intento de ambos por suspender esta audiencia preliminar, finalmente, la jueza Letizia Paredes elevó la causa a juicio oral y público, informó la periodista Marcia Martínez.

La magistrada además les otorgó la libertad ambulatoria pero con la prohibición de salir del país o cambiar de domicilio, realizar la comparecencia mensual y una fianza de G. 26 millones cada uno.

Lea más: Jueza rechaza pedido de nulidad de la imputación contra Tomás Rivas

Romero y Franco son dos de los salpicados en el caso que saltó a la luz en febrero del 2017 con las publicaciones de Última Hora, que revelaban que el parlamentario tenía tres caseros cobrando dinero del Estado.

Tomás Rivas fue desaforado el pasado de 22 de mayo y está imputado por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Nota relacionada: Caseros de Tomás Rivas presentan nuevas chicanas

El político colorado había planteado una nulidad de la imputación por considerar que la Fiscalía no comunicó a la Cámara de Diputados cuando inició la investigación. Sin embargo, este pedido fue rechazado.

Otro de los investigados es Reinaldo Chaparro Penayo, supuesto chofer del legislador procesado. Este último tendrá su audiencia preliminar el próximo 5 de julio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.