22 ene. 2025

Donación de órganos de una persona fallecida no puede ser dirigida

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Gustavo Melgarejo, explicó que la donación de órganos de una persona fallecida no puede ser dirigida, ya que priman una serie de criterios médicos.

Donacion de organos.jpg

Foto: Archivo UH.

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Gustavo Melgarejo, habló en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, sobre la importancia de la donación de órganos y de cómo una decisión puede dar una segunda oportunidad a cientos de personas.

Al respecto, aclaró que la donación de órganos de una persona fallecida no puede ser dirigida, ya que priman una serie de criterios médicos.

“Éticamente no se puede hacer lo que se denomina donación dirigida. Asignamos el órgano de acuerdo con su tamaño, la edad, el grupo sanguíneo, la gravedad del paciente, entre otros criterios médicos”, subrayó y alertó que los trasplantes no volvieron a repuntar tras la pandemia del Covid-19.

“Para nosotros sigue la situación de pandemia porque los datos no van aumentando”, acotó y describió que, pese al momento difícil de perder a un ser querido, la familia que decide donar siente un gran alivio emocional al hacerlo.

Para Melgarejo, es fundamental la educación para crear conciencia sobre la donación de órganos.

Los órganos o tejidos más demandantes para trasplante son el riñón y las corneas, respectivamente. También hay mucha demanda de huesos por sus múltiples usos.

Actualmente, 180 personas esperan donantes de córneas y al menos 64 aguardan un riñón.

Lea más: Anita evoluciona muy favorablemente tras recibir su nuevo corazón

A su turno, la doctora Nancy Garay, jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, dijo que existe cierta negación respecto a la donación por desconocimiento.

“Yo creo que hablar sobre el trasplante debe formar parte de currículum de formación de un individuo”, enfatizó.

Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad ni el sexo, puede ser donante de órganos, a menos que los médicos determinen algún problema que impida el trasplante, informó el Ministerio de Salud.

Los órganos que se pueden donar incluyen corazón, pulmones, hígado, riñones, páncreas, intestino. Así también, los tejidos, como córneas, piel, huesos y médula ósea, vasos sanguíneos, válvulas cardiacas, cartílagos, tendones y nervios.

La Ley Anita 6170/18 establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posteriormente a su fallecimiento, en tanto que si una persona no desea donar sus órganos, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).

Más contenido de esta sección
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.
Dinatrán advierte que es una falta grave que los buses de pasajeros viajen con las puertas abiertas. El recordatorio se da tras el fallecimiento de una mujer luego de ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto.
La madre de Cinthia Verónica Riquelme Rodas, que falleció tras caer de un bus de transporte público, en medio de su dolor, pidió justicia por lo ocurrido y lamentó la inseguridad que azota al país, y afirmó que trabajará para buscar cambiar esta situación.
La Unidad de Rescate y Extinción de Capiatá desplegó todo un trabajo técnico para lograr el rescate de un niño de 2 años y un hombre de 42 años que cayeron a un pozo ciego. El pequeño cayó mientras jugaba y el familiar quedó atrapado al intentar salvarlo.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
El director ejecutivo de la Opaci, Nelson Peralta, comentó que ya cuentan con un borrador con cambios para la nueva ley que unifica las habilitaciones en todos los municipios.