26 nov. 2025

Domingo muy caluroso, con máxima de más de 40°C, y tormentas en Asunción y otras zonas

Este domingo se presentará bastante caluroso, con temperaturas máximas que hasta podrían llegar a 44°C, mientras que se alerta sobre un sistema de tormentas que afectarían a gran parte del país, incluyendo a Asunción y Central.

caluroso.PNG

El intenso calor persistirá este domingo, incluso con temperaturas más elevadas.

Foto: Archivo ÚH

El pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología indica que este domingo se presentará nuevamente bastante caluroso, incluso con temperaturas más elevadas, además de vientos moderados del sector noreste.

Por la mañana, se esperan máximas de entre 32°C y 36°C, mientras que por la tarde podrían llegar hasta los 41°C en la Región Oriental y a 44°C en el Chaco paraguayo. En tanto, por la noche descendería nuevamente a los 28°C.

Señala también que para el norte de ambas regiones, se prevén chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas, mientras que en el sur de la Región Oriental se espera que por la tarde ingrese un sistema de tormentas y se extienda a otros departamentos del país, persistiendo al menos hasta el lunes.

Dichas condiciones climáticas abarcarían prácticamente a toda la Región Oriental, además del centro y sur de la Región Occidental, por lo que los departamentos afectados serían Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Caazapá, sur de Paraguarí, desde la tarde de esta jornada hasta la noche del lunes.

Lea también: No cuidarse del extremo calor puede causar hasta la muerte: ¿Qué se recomienda?

En tanto, las lluvias y tormentas llegarían a Central, Asunción, centro-norte de Paraguarí, Cordillera, oeste de San Pedro, centro-sur de Presidente Hayes y al sureste de Boquerón desde la noche del domingo y hasta la tarde del lunes.

Finalmente, en Guairá, Caaguazú, Alto Paraná, Canindeyú, centro-este de San Pedro, persistirían desde la madrugada y hasta la noche del lunes.

Además, no se descarta que los fenómenos sean puntualmente severos, por lo que se esperan lluvias con acumulados entre 80 y 130 mm; vientos con ráfagas próximas y puntualmente superiores a los 120 kilómetros por hora; tormentas con alta frecuencia sobre el área y existe una alta probabilidad de caída de granizos de forma puntual.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.