20 nov. 2025

Domingo de fútbol y maratón: La PMT montará fuerte operativo

La Municipalidad de Asunción no tuvo otra alternativa que montar un fuerte operativo para evitar el caos vehicular este domingo. Un partido de fútbol a desarrollarse en el Para Uno coincide con una corrida. Planean establecer desvíos.

Olimpia Luque

Paredes (l) y Caballero (O) disputan el balón. Rubén Alfonso

Estiman que 162 agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) estarán dispuestos para cubrir la maratón y la zona del Club Olimpia para controlar en el tráfico debido al flujo de personas que podrían llegar a Asunción desde Luque. Y es que el Estadio “Manuel Ferreira” (Club Olimpia) será sede del encuentro entre el franjeado y el “chanchón” a las 10.00 del domingo.

Maratón. Ya se fijaron varios caminos alternativos ante la cuarta edición de la corrida de New Balance que arrancará a las 07.00 con nuevos recorridos, saliendo desde el Paseo la Galería (avenida Santa Teresa entre Aviadores del Chaco y Herminio Maldonado) con recorridos de 7 y 15 kilómetros.

Según Roque Troche, director general de la Policía Municipal, desde Brasilia hacia el Club Olimpia el tráfico estará liberado, pero que igualmente establecieron algunos a ser tenidos en cuenta por los ciudadanos para evitar el caos en el tránsito y generar mayor comodidad ante los eventos deportivos.

“Va a haber un tráfico interesante debido al partido, pero tenemos que tener en cuenta que igual los domingos existe una baja cantidad de circulación de vehículos en Asunción. Más de 150 agentes de la policía municipal estarán en las calles para controlar el tránsito”, precisó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Quienes vengan de Luque al Olimpia podrán optar por la Avenida Ñu Guasú, Artigas para luego llegar a General Santos y subir la populosa Mariscal López y evitar todas las vueltas de los caminos alternativos, según la explicación de la comuna de Asunción.

Se recomienda al ciudadano optar por estos caminos establecidos:


Embed

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.