13 oct. 2025

Domingo cálido a caluroso, con lluvias y tormentas eléctricas

La Dirección de Meteorología anuncia para este domingo lluvias con tormentas eléctricas para varios puntos del país. Las temperaturas serán cálidas y el ambiente será húmedo.

Foto: Mary Glezcu.

Los pronósticos indican que para este domingo y los próximos días se mantendría alta la inestabilidad atmosférica, por lo tanto, las lluvias con tormentas persistirían a nivel nacional.

El ambiente para este domingo será cálido y caluroso, con máximas de entre 27°C y 33°C para la Región Oriental y la Región Occidental.

En Asunción se pronostica un clima cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La temperatura máxima alcanzará los 28°C.

A las 6:56 de este domingo se emitió un aviso especial en el cual se pronostican lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y la ocasional caída de granizos que afectará a la zona norte de la Región Oriental y la Región Occidental.

“Núcleos de tormentas continúan afectando sobre la zona de cobertura. Debido a la elevada inestabilidad atmosférica, no se descarta que generen fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la mañana de hoy domingo”, expresa el boletín.

Los departamentos afectados son Concepción, San Pedro, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay, oeste y sureste de Boquerón.

Para los próximos dos días se prevén mínimas que oscilarían entre 21°C y 23°C, mientras que las máximas rondarían entre 28°C y 32°C para ambas regiones.

Por el momento no se espera un descenso importante de la temperatura del aire, por lo menos hasta mediados de la semana.

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.