12 oct. 2025

Documento revela que mujer habría entregado a su bebé en Encarnación

El bebé de cinco meses, cuya madre biológica denunció que fue robado al nacer en el Hospital Regional de Encarnación, en realidad habría sido entregado a su padre bajo acta, según el acta realizada en el Juzgado de Paz de José Leandro Oviedo, en Itapúa

bebé.jpg

El pequeño de cinco meses aún no fue localizado por la Fiscalía.

Foto referencial: podoactiva.com.

El acta del Juzgado de Paz de José Leandro Oviedo, emitido el 11 de octubre del 2021, resalta que a las 8.30 comparecen la madre y el padre de la criatura, en aquel entonces con cinco días de haber nacido.

La pareja se separó y la madre habría decidido entregar al menor al padre de la criatura para su cuidado y manutención. Así también, autorizó a un tercero su inscripción ante el Registro Civil.

Al pie del documento firmaron el juez Aldo Ruiz Díaz, el secretario Bernardo Amarilla, y la madre del niño. Por lo tanto, la criatura estaba bajo la custodia del padre.

No obstante, tras las diligencias y serie de allanamientos del Ministerio Público, el recién nacido fue entregado en la noche del jueves a las autoridades del Fuero de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Encarnación.

Contradictorios y llamativos episodios envuelven al caso del bebé de cinco meses denunciado como robado tras nacer.

5289039-Libre-1239198362_embed

Foto: Gentileza.

La madre asegura que nunca tuvo contacto con su hijo y que le informaron que había fallecido, que después se enteró que estaba con vida, mientras que desde el hospital aseguraron que el niño salió con vida y que salió en brazos de su madre de este centro asistencial.

Puede leer: Entregan a bebé de cinco meses desaparecido

Sin embargo, un acta elaborada en el Juzgado de Paz de José Leandro Oviedo echa por tierra la versión de la madre.

Considerando los documentos que van surgiendo en el caso, llaman poderosamente la atención las circunstancias de cómo se habrían dado las cosas y cuáles serían los argumentos de la madre para denunciar el robo de su bebé. Los propios médicos informaron que salió en brazo de su mamá, como también el documento del Juzgado.

Cabe destacar que en esta causa se encuentran procesadas dos mujeres, quienes fueron detenidas el pasado jueves, tras una serie de allanamientos en San Pedro del Paraná y derivadas a Asunción.

Las mismas, bajo patrocinio de las abogadas encarnacenas Mirna Ortiz Goldner y Nancy Zayas, lograron en la noche del viernes medidas alternativas a la prisión preventiva. De esta manera las hermanas deberán cumplir arresto domiciliario.

La abogada Mirna Ortiz reconoció que se hizo mal el procedimiento de adopción de la criatura, pero también aclaró que la familia se hizo cargo del menor considerando que la madre no quiso hacerse responsable ya que nació con un pequeño problema físico (pie bot).

“Qué voy a hacer de esto, quédense con la criatura, fueron palabras textuales de la madre a mis clientes”, dijo la profesional del derecho.

Asimismo, señaló que existiría un comprometedor audio de un grupo de WhatsApp donde la mamá habría ofrecido a su hijo antes de nacer. El niño nació el 3 de octubre del 2021 en el Hospital Regional de Encarnación.

Los nombres de los padres y el bebé se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.