28 oct. 2025

Documental sobre la masacre de Curuguaty llega a España

El documental Fuera de campo, de Hugo Giménez, se presentará en el Museo Nacional Centro de Arte Reina de Madrid, España.

Fuera de campo.jpeg

La masacre de Curuguaty ocurrió el 12 de junio del 2012.

El documental Fuera de campo, del guionista y director Hugo Giménez, sobre la masacre de Curuguaty, se presentará en la exposición Giro gráfico. Como en el muro la hiedra, que se realiza hasta el 14 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, España.

El material seleccionado es el Fragmento: Canto de Lucía Agüero, que gira en torno a la masacre de Curuguaty. Este miércoles se cumplen 10 años de la matanza donde fallecieron 11 campesinos y seis agentes policiales durante un operativo de desalojo.

Trailer Fuera de Campo

La exposición tiene como objetivo dar a conocer numerosas formas visuales y gráficas que invocan modos de resistencia centrados en el territorio. El documental se presentará junto a la tipografía creada por Juan Heilbron ¿Qué pasó en Curuguaty?

Fuera de campo es un documental publicado en el 2014. Fue exhibido en los canales públicos de 16 países latinoamericanos y en varios festivales, tanto nacionales como internacionales.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.