22 oct. 2025

Doctor afirma que no hay contraindicaciones para recibir vacuna contra el Covid-19

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, aclaró que no hay contraindicaciones para recibir la vacuna contra el coronavirus (Covid-19), salvo que la persona tenga coronavirus o algún síntoma por lo que se debe esperar entre tres semanas a un mes.

vacunas covid arg

Una enfermera sostiene una vacuna contra la Covid-19 en una posta sanitaria en Buenos Aires.

Foto: EFE

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, expresó a Telefuturo que no hay contraindicaciones para recibir la vacuna contra el coronavirus y que no es necesario tampoco suspender la medicación habitual para vacunarse.

Asimismo, indicó que no hay ningún impedimento para las personas que tienen hipertensión o diabetes, mientras que el que tuvo Covid debe esperar entre tres semanas a un mes para ser vacunado.

Lea más: “Los dos lotes son parecidos y están en chino”, dicen tras error en vacunación

También sostuvo que el que no tuvo Covid-19 no debe hacerse el hisopado para vacunarse y que en caso de estar agendado para recibir también la vacuna contra la influenza, debe priorizar la anticovid y esperar un mes para aplicarse contra la influenza.

Embed

Entre otras cosas, indicó que la vacuna Covaxin pueda causar efectos adversos, como febrícula, pero que son muy leves.

Le puede interesar: Infectóloga despeja dudas sobre vacunas ante cierto temor por informaciones falsas

El doctor aseveró que las vacunas son más beneficiosas que el riesgo que eventualmente pudieran tener.

En ese sentido, dijo que todas las vacunas tienen una efectividad cercana al 100% para reducir los cuadros severos, aunque eventualmente la mortalidad en las personas mayores de 80 años es de 50%, es decir, que uno de cada dos mayores de 80 años va a fallecer, pero que el daño colateral por la vacuna es del 1%, por lo que no hay discusión sobre lo que es más beneficioso.

Finalmente, afirmó que colocarse la vacuna no es haber vencido ya al coronavirus y que las personas de igual manera pueden contraer el virus.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.