11 ago. 2025

Docentes se movilizan en contra de vuelta a clases presenciales en lo que resta del año

Un grupo de docentes pertenecientes a la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP) se movilizó en la jornada de este martes en contra de la vuelta a clases presenciales en lo que resta del año.

Otep.jpeg

Los manifestantes se juntaron frente a la oficina regional del MEC en Encarnación, Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolin.

Con pancartas y cánticos los educadores de la Otep se juntaron frente a la oficina regional del Ministerio de Educación y Ciencias ubicada en Encarnación.

Los manifestantes señalaron que la medida de fuerza obedece a “la improvisación total y absoluta” del Ministerio de Educación al pretender la vuelta a clases presenciales en esta recta final del año, poniendo en riesgo a los estudiantes y docentes.

Lea más: Pese a fuerte resistencia, Petta se vuelve el ministro intocable de Abdo

Según denunciaron, en las condiciones actuales el retorno a clases en aula aumentaría en grandes proporciones los contagios y en un 10% a 20% más el riesgo de muerte por el Covid-19.

Denis Romero, dirigente sindical de la OTEP, el MEC ni siquiera contaría con un registro de estudiantes y docentes que padecen de enfermedades de riesgos, condición que los hacen mucho más vulnerables al coronavirus.

Nota relacionada: MEC no tiene definido retorno a clases presenciales en este 2020

Romero añadió que la falta de este registro, sumado a las carencias del sistema de salud de nuestro país y la nula adecuación en las instituciones educativas para recibir a los escolares motivaron la movilización de este grupo de educadores de la ciudad de Encarnación.

Asimismo, los manifestantes reclamaron al Gobierno Nacional que la alimentación escolar sea durante todo el año y no solo unos meses. También pidieron más inversiones en el sector educativo.

Más contenido de esta sección
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.