17 sept. 2025

Docentes reclaman mayor presupuesto para educación pública

Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), se movilizaron frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pidiendo una mayor inversión en educación en el presupuesto de 2026.

OTEP-SN.jpg

Docentes vinculados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifestaron frente al MEC.

Foto: Gentileza.

Entre cánticos de protestas, munidos de pancartas, docentes que forman parte de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN) llegaron cerca del mediodía de este miércoles frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en pleno microcentro de Asunción para exigir un presupuesto justo para el sistema educativo público.

Los docentes presentaron una propuesta en mesa de entrada con la que buscan discutir sobre la necesidad de mayor inversión en la educación en el Presupuesto Nacional de Gastos del 2026.

“No podemos permitir que la educación sea un privilegio para unos pocos. ¡Exigimos que la educación sea una prioridad para nuestro país y no solo discursos!”, afirmaron a través de un comunicado.

Entre las demandas más urgentes, los maestros solicitaron la incorporación de al menos 3.000 rubros para el primer y segundo ciclo, así como infraestructura adaptada para la educación inclusiva.

Nota vinculada: Docentes protestan para exigir al Gobierno mayor inversión en la educación pública

OTEP-SN.jpg

Le sugerimos leer: Maestros marchan en Asunción para exigir al MEC garantizar sus derechos laborales

Mayor inversión en educación inclusiva para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad. Subsidio familiar como lo establece el estatuto docente para apoyar a las familias más vulnerables.

Desdoblamiento de grados para mejorar la calidad de la educación. Escalafón docente para reconocer y valorar el trabajo de los docentes, son otros de los reclamos.

La organización señala que más de 476.000 niños y jóvenes están fuera del sistema escolar y que la exclusión afecta tanto a estudiantes con discapacidad como a sectores vulnerables. Resaltaron la necesidad de construir baños accesibles para alumnos en silla de ruedas, o mobiliario adecuado, como pupitres para alumnos y alumnas que escriben con la zurda.

El presupuesto 2025 del Ministerio del MEC pasó de G. 11.236.556.742.516 a G. 11.920.331.548.954.

Los recursos están destinados a la reparación y mantenimiento de instituciones educativas, equiparación del salario docente y la generación de 724 cargos para maestros.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, salió al paso de la denuncia realizada por una diputada argentina hacia el comisario Nimio Cardozo, acusándolo de ser parte de un supuesto plan de espionaje. Afirmó que autoridades del Gobierno argentino pidieron disculpas por las declaraciones de la legisladora.
Ramón Ramírez, designado por el Poder Ejecutivo como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, aseguró que su trabajo se basará en la transparencia y el cumplimiento de normas. Admitió ser afiliado al Partido Colorado, pero asegura que no es militante.
La Policía Nacional reforzó la seguridad en inmediaciones del Colegio Nuestra Señora de la Asunción tras las amenazas que se dieron luego de una riña entre un estudiante y un grupo de ex alumnos de la institución educativa.
En la edición 63 de Timore, el pódcast de Última Hora, la periodista Irma Oviedo aclara que ningún hospital público puede negar atención médica a un asegurado de IPS.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca con alta humedad y altas probabilidades de lluvias para este miércoles. La temperatura oscilará entre 17 y 23°C por la mañana, y entre 24 y 33°C por la tarde y la noche.
Un violento intento de asalto a un agente de Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en una zona residencial de Fernando de la Mora, terminó en una balacera y con uno de los supuestos delincuentes abatidos. Todo sucedió durante la noche del último martes.