24 jun. 2025

Docentes marcharán ante carencias en educación

Este miércoles más de 1.500 docentes se encontrarán en la Plaza Uruguaya de Asunción para marchar por el centro capitalino en busca de un mayor presupuesto en educación. Piden que las condiciones laborales para el sector sean las adecuadas, además de un aumento salarial.

Otep1.jpg

Los maestros celebrarán el Día Mundial de los Docentes manifestándose. | Foto: Lorena Giménez, 970 AM.

Miles de maestros de varios departamentos del país se encontrarán este miércoles en la Plaza Uruguaya para iniciar una marcha hasta el Ministerio de Hacienda y el de Educación a partir de las 10.00.

Los manifestantes aprovechan que hoy, como cada 5 de octubre, se celebra el Día Mundial del Docente, una fecha establecida por la Unesco desde el año 1994. En la ocasión, el grupo recordará a las autoridades las malas condiciones en las que deben enseñar, además de contar con un bajo presupuesto en educación.

La idea de celebrar la fecha en cuestión es rendir homenaje a los docentes y al papel esencial que desempeñan para una educación de calidad a todos los niveles, según la Unesco.

Jorge Arévalos, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), comentó a nuestra redacción que se movilizarán junto con docentes que vienen de diferentes puntos del país.

El reclamo puntual es un pedido de aumento en la inversión del Estado para sector educativo, acoplándose al requerimiento de los estudiantes que solicitan un 7% del Producto Interno Bruto para una mejor calidad educativa, e igualmente piden un aumento salarial.

“Es un reclamo justo, no vamos a cerrar las calles, los policías pueden ordenar el tránsito, pero vamos a manifestarnos porque creemos que el reclamo es justo. Consideramos que una parte de la calidad de educación depende de los docentes, por lo que se necesita mayor presupuesto para que los docentes puedan seguir capacitándose”, explicó Arévalos.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano impugnó la confirmación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak en su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal en el caso A Ultranza Py.
Un hombre fue detenido en el marco de una investigación por un supuesto hecho de extorsión y amenazas de muerte contra una familia dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Salud recomienda no abusar de los alimentos tradicionales de la fiesta del San Juan y disfrutarlos con moderación y en cantidades adecuadas.
Un hombre falleció este martes tras recibir una puñalada en el cuello en plena vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central. La Policía Nacional detuvo a su pareja como principal sospechosa.
La Fiscalía imputó este martes a un hombre quien tenía 78 cápsulas con 860 gramos de cocaína en su estómago, que pretendía llevar a Europa, con destino a España.
La localidad de Liberación celebró sus 14 años como distrito con un desfile estudiantil y diversas actividades culturales. Además, rindieron homenaje a su santo patrono, San Juan Bautista.