01 ago. 2025

Docentes hacen caravana contra retorno de clases presenciales

Sindicatos de docentes del país protestaron este lunes con una caravana de vehículos en la Costanera de Asunción para exigir que no inicien las clases hasta que haya mejores condiciones de infraestructura en las escuelas. Piden que se declare una emergencia educativa.

Caravana Docentes 3.jpeg

Docentes se movilizaron este lunes en Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

La caravana partió desde la Costanera de Asunción alrededor de las 10.00 de este lunes con cientos de vehículos que harían un recorrido por el microcentro de Asunción, hasta llegar al edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

No obstante, Silvio Piris, dirigente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), mencionó al canal NPY que las autoridades de dicha cartera aguardarían a los manifestantes para un diálogo en el Hotel del Paraguay.

Le puede interesar: Petta alaba a docentes que trapean escuelas y gremio rechaza retorno

Los sindicatos movilizados exigen con la medida de fuerza que no inicien las clases presenciales hasta que haya mejores condiciones de infraestructura en las escuelas y piden que se declare una emergencia educativa.

5227716-Libre-188923076_embed

Foto: Luis Enriquez.

La Unión Nacional De Educadores (UNE), por su parte, anunció la semana pasada una marcha para el próximo 2 de marzo, fecha marcada para el inicio del curso lectivo en las instituciones educativas públicas de todo el país.

Lea también: Pésimas condiciones en escuelas para inicio de clases en sectores rurales

“No se puede jugar con la vida. En la reunión del 9 de febrero le dije al ministro (Eduardo) Petta que nosotros no vamos a ser cómplices para que nuestro compañero de la educación, ningún niño y ningún joven pierdan la vida como consecuencia de este acto irresponsable”, dijo en una conferencia de prensa su dirigente, Eladio Benítez.

5227720-Libre-2133225413_embed

Foto: Luis Enriquez.

En un simulacro para la vuelta a clases presenciales, en el colegio Ysaty, donde el ministro de Educación, Eduardo Petta, y los viceministros actuaron de alumnos, el titular del MEC criticó a los gremios que organizan manifestaciones y piden más recursos para el sector.

La respuesta de los gremios no se hizo esperar y horas más tarde, la UNE comunicó el rechazo al retorno presencial y convocó a la movilización por la falta de condiciones de seguridad sanitaria y edilicia.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.