19 jul. 2025

Docentes exigen dignificación y que candidatos piensen en la educación

En una movilización por Asunción, sindicatos de docentes exigen al MEC la postergación del estudio de un modelo de educación, que el MEC vuelva a actuar como ente rector, la dignificación del trabajo de los educadores y manifiestan preocupación ante la falta de planes para la educación por parte de los candidatos electorales.

movilización de docentes.jpg

Los docentes exigen dignificación y mejoras en la educación.

Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional (OTEP-SN) llevan a cabo en la mañana de este miércoles una movilización por Asunción, exigiendo soluciones efectivas para la educación y la dignificación de los docentes, en el marco del Día del Maestro, que será este 30 de abril, en coincidencia con las elecciones 2023.

De acuerdo con lo que señaló a Última Hora Roberto Villalba, uno de los dirigentes, el objetivo principal de la movilización es manifestar la preocupación que tiene el gremio ante la situación actual de la educación y la crisis por la cual atraviesan los docentes de todo país.

Asimismo, sostuvo que están intranquilos debido a que observan que ningún candidato electoral tiene previsto un programa de gobierno con énfasis en la educación, la cual es fundamental para el país.

Movilización docente.mp4

Así se movilizan los educadores por Asunción.

“También queremos recuperar al MEC como ente rector, que no elabora ni ejecuta propuestas sustanciales para mejorar la educación”, expuso, añadiendo que la principal solicitud es que se alargue el plazo para el estudio del modelo educativo en Paraguay, debido a que el debate debe realizarse con los diversos sectores de la sociedad.

La movilización arrancó a las 7:30 de la mañana de este miércoles, frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), donde se procedió a la lectura y entrega de un documento en el que la organización lamenta que el MEC haya “perdido su autoridad como ente rector de la educación”.

“Un ministerio sin recursos suficientes, influenciado por partidos políticos, por supuestos representantes de la sociedad civil, por supuestos empresarios y otros entes exógenos”, expresa parte del escrito.

5336750-Libre-76814451_embed

En la nota también reclaman la dignificación del trabajo docente, el pago del 100% de los beneficios sociales, el respeto de las ocho horas laborales establecidas y la intervención del MEC ante la situación de la “salud laboral docente”, pidiendo una ley que contemple el reemplazo por enfermedad.

Posteriormente, los educadores procedieron a marchar hasta el Ministerio de Hacienda, donde también tienen previsto entregar un documento. En este también exigen la dignificación laboral de los educadores, además de celeridad su proceso jubilatorio, junto con una mayor inversión en infraestructura.

La movilización de la OTEP-SN prevé culminar en la tarde de este miércoles con una marcha hasta el Panteón Nacional de los Héroes.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.