23 oct. 2025

Docente que salvó la vida a un hombre al darle su oxígeno venció al Covid-19

El docente que estaba enfermo con Covid-19 y que salvó la vida a un paciente al darle su oxígeno, recibió su alta médica del Hospital Distrital de Carapeguá.

Covid-19.jpg

El docente Gilberto Alvarenga, quien luego de 30 días de haber estado internado en el Hospital Distrital de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, recibió este miércoles su alta médica, tras vencer al Covid-19.

Foto: Captura Telefuturo.

Se trata del docente identificado como Gilberto Alvarenga, quien luego de 30 días de haber estado internado en el Hospital Distrital de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, recibió este miércoles su alta médica, tras vencer al Covid-19.

Con aplausos, abrazos, globos y carteles, sus familiares le realizaron una emotiva bienvenida en su vivienda, ubicada en el barrio Corazón de Jesús de Carapeguá, informó Telefuturo.

Alvarenga había dado su balón de oxígeno, que le prestó un vecino, a otro paciente que estaba a su lado internado, luego de que en el mencionado centro asistencial se haya acabado el elemento químico.

Embed

“Fue algo espontáneo que hice sin pensar, era un señor ya de edad y no había de otra, tuve que cederle el mío porque yo podía aguantar todavía porque era más joven, pero el señor no y le tuve que ceder, fue algo que nació ahí”, recordó.

Aseguró que “peleó bastante” por su vida gracias al apoyo de su familia y así logró vencer a la enfermedad. Su madre falleció a causa del coronavirus y toda su familia también contrajo el virus.

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles, Paraguay registra un total de 411.615 casos confirmados de Covid-19, de los cuales hay 11.973 fallecidos y 352.014 pacientes que lograron vencer a la enfermedad. Hay 3.532 pacientes internados, de los cuales 570 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.