02 sept. 2025

Docente denuncia que directora le niega contrato por cuoteo político

Una grave denuncia de presunta persecución laboral sacude a un Colegio Nacional en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro. La pelea intestina involucra a una docente y a la propia directora de la institución.

af49ca70-4886-41d8-a5de-a1321b41fc79.jpg

La Supervisión Departamental del MEC solicitó un informe a la directora de la institución en cuestión.

Foto: Carlos Aquino.

Una docente de nombre Noelia Almada denunció a la Lic. Runilda Mabel Báez Escobar, directora del Colegio Nacional Santa Rosa, por negarle la firma de un contrato por las cátedras que –desde el año pasado– viene llevando adelante ad honorem.

Almada, quien es licenciada en Matemática y Educación Física, cuenta con otras cátedras a las que accedió por concurso público de oposición, según comentó. Desde 2024, vino interinando otras cátedras, pese a que no estaban con cobertura presupuestaria por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Este año, dichas cátedras ya cuentan con rubros asignados por el MEC, pero –según la denunciante– la directora del emblemático colegio sampedrano se niega a firmarle el contrato. En palabras de la docente afectada, Báez Escobar buscaría favorecer a otra docente que es de su misma filiación política partidaria.

En efecto, en la denuncia presentada ante la Supervisión y Coordinación Departamental de Educación consta que la directora habría manifestado abiertamente que no firmará la propuesta porque la docente “no es de su agrado” y prefería dar a otra docente.

La Lic. Noelia Almada dijo que lo único que reclamó a la directora es que le firme su propuesta convencional porque vino a su nombre y estaba interinando. “No sé por qué se toma conmigo, jamás fui amonestada, siempre fui responsable y está cercenando mi derecho”, expresó.

“Me enferma, no me sirve y no le voy a firmar”, habría declarado Báez ante la supervisora, Lic. Rosa Arteta, quien confirmó a nuestro medio la denuncia y lamentó el daño causado a la docente. Arteta explicó que solicitó personalmente la firma del contrato, pero la directora se mantuvo renuente, por lo que elevó un informe a instancias superiores.

Por su parte, el coordinador departamental de Educación, Lic. Feliciano Candia, aseguró que solicitó todos los informes del caso para derivarlo a la Asesoría Jurídica del MEC.

“La directora no tiene atribuciones para rechazar a una docente ganadora de concurso y que esté interinando otros cursos. Se tomarán las medidas correspondientes”, indicó.

Además, existen otras irregularidades dentro de la institución. Personas sin vínculo contractual con el MEC –presuntamente un hijo y un ahijado de la directora– cumplen funciones administrativas y manejan documentación oficial, situación que también está expresamente prohibida por la normativa vigente.

La corresponsalía de ÚH en San Pedro intentó comunicarse con la directora Báez para conocer su versión, pero no respondió las llamadas ni mensajes a su número de celular con terminación 792.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.