05 nov. 2025

Docente cruza un arroyo todos los días para enseñar en Pedro Juan Caballero

Una docente de la escuela de la colonia Kokue Pyahu de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, debe cruzar un arroyo para poder enseñar a los alumnos de la comunidad. El único puente que tenían fue arrastrado con las últimas lluvias.

Docente PJC.jpg

Docente cruza un arroyo todos los días para enseñar en Pedro Juan Caballero.

Foto: Captura video

La docente Ramona Villalba Barreto no conoce de impedimentos a la hora de enseñar y se las ingenia para llegar hasta la escuela de la colonia Kokue Pyahu, de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Ella es la única maestra de una institución que recibe a alumnos desde el primero al sexto grado.

Todos los días Ramona tiene que cruzar a pie un arroyo para poder desarrollar sus clases, ya que el único puente que tenía disponible fue arrastrado luego de las fuertes lluvias que se registraron en esa parte del país, indicó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

https://twitter.com/npyoficial/status/1628747852297142272

Dijo que en la comunidad están golpeando todas puertas para arreglar el puente, pero estima que la reparación será lenta y mientras deben sortear los peligros que implica cruzar un arroyo. La situación se complica con los días de lluvia.

La escuela básica de la colonia Kokue Pyahu en Pedro Juan Caballero.

La escuela básica de la colonia Kokue Pyahu en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

“Estamos acá batallando siempre”, expresó y comentó que esta mañana pasó por una escalerita de tablones que colocaron los padres. La maestra señaló que a sus alumnos les gusta asistir a clase, pero tienen miedo para cruzar.

Lea más: Rescatan a indígenas tras desborde del río Aquidabán en Amambay

La docente vive en el centro de Pedro Juan Caballero y su jornada comienza temprano. Con su motocicleta llega hasta un punto de la colonia y luego sigue unos 3 kilómetros a pie para llegar a la escuela.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos a policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.