06 nov. 2025

DNCP inhabilita por un año a firma Engineering SA por Pasarela de Ñandutí

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dispuso la inhabilitación de la firma Engineering SA por el plazo de 12 meses, tras concluir el sumario administrativo a la licitación de la polémica Pasarela de Ñandutí.

MONTAJE PASARELA DE ÑANDUTI_LAE_0876_24611538.jpg

Pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

La resolución N° 4396/21 de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas dispone la inhabilitación de la firma Engineering SA por el plazo de un año, por “incumplimiento contractual y mala fe” en la construcción de la pasarela peatonal entre el Parque Ñu Guasu y el Comité Olímpico Paraguayo, conocida como la Pasarela de Ñandutí.

Según la resolución, tras el análisis de todos los elementos fue corroborado que la firma sumariada no ejecutó la obra dentro del término del pliego de bases y condiciones.

Asimismo, no realizó la instalación eléctrica de conformidad a lo establecido en el contrato; no extendió las Garantías de Anticipo y las pólizas de obra conforme al pliego de bases y condiciones y al contrato.

Nota relacionada: Pasarela de ñandutí tuvo sobrecosto, dice informe

También se menciona que se actuó con mala fe en la suscripción de la adenda 1 y 2, con lo cual se obtuvieron condiciones más ventajosas en razón de que con los ítems nuevos incorporados los porcentajes de los costos indirectos, constituidos por la suma de los gastos generales e impuestos y beneficios, tuvieron variaciones significativas con relación a la oferta inicial, sin que haya justificaciones para ello.

“Se ha otorgado una ventaja desproporcional, que conforme a la Contraloría General de la República equivale a una modificación del 87,18% del contrato y las base concursales, lo cual implica un cambio sustancial en el contrato, configurándose el supuesto contemplado en el inciso c) del Art. 72 de la Ley 2051/03 De Contrataciones Públicas”, concluye la institución.

El monto contractual original es de G. 12.437.501.790, pero mediante un pedido de modificación se decidió ampliar el monto original en G. 1.004.437.796, representando este monto un porcentaje de aumento de 8,08%.

También puede leer: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

Además, mediante el Convenio Nº 2, de G. 679.487.814 se otorgó un nuevo aumento de 5,46%. La resolución señala que con el monto total del contrato, más los montos adicionales del convenio modificatorio 1 y 2, la obra ascendió a G. 14.121.427.400.

En setiembre pasado, la Contraloría General de la República (CGR) emitió un informe sobre la obra, el cual menciona tuvo un “aumento indebido del monto del contrato” por valor de G. 3.142 millones.

La Contraloría indicó que dichos costos indirectos aprobados y que fueron distintos a los de la oferta inicial derivaron en una diferencia de G. 1.253 millones.

Lea más en: Engineering obtuvo varios contratos como oferta única

La Pasarela de Ñandutí fue blanco de críticas a la administración del ministro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, ante la discrecionalidad en gastos durante un año muy crítico para el país y que aún no se repone de la pandemia del Covid-19.

La polémica también puso en la mira a la empresa Engineering SA, que tiene vínculos con la familia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que hasta el mes de abril de este año ya fue beneficiada con 62 adjudicaciones.

Solo en la gestión del actual Gobierno, ha sido adjudicada por más de USD 46,67 millones en obras, lo equivale a casi dos licitaciones adjudicadas por mes.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.