10 jul. 2025

Diversos servicios gratuitos con perspectiva de derechos para mujeres y jóvenes en feria

La Red de Líneas Telefónicas Feministas invita a una feria en la que se brindará orientación jurídica, contención sicológica, talleres y dinámicas sobre violencia de género y derechos sexuales y reproductivos. El encuentro es este sábado en la Plaza Italia.

red de líneas telefónicas feministas

La Red de Líneas Telefónicas Feministas invita a una feria para este sábado, de 10:00 a 16:00.

Foto: Gentileza.

En el marco del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, las organizaciones Base Educativa y Comunitaria de Apoyo-Beca, el Consultorio Jurídico Feminista y Somos Pytyvõhára llevarán la atención gratuita que ofrecen diariamente a través de sus respectivas líneas al espacio público este sábado, de 10:00 a 16:00.

En ese sentido, señalaron que la feria ofrece un espacio seguro, confiable y amigable, en el que adolescentes, jóvenes y mujeres podrán encontrar información sobre sus derechos, asesoría legal y contención sicológica.

Lea más: Aumentaron un 75% las denuncias de violencia hacia las mujeres en los últimos años

“Esta feria es una oportunidad de seguir acercándonos a las mujeres que nos contactan en busca de asesoramiento y orientación jurídica. Nuestro trabajo no pretende reemplazar el del Estado, sino facilitar el acceso a la justicia y que las mujeres puedan ejercer sus derechos con más conocimiento”, aseguró Mirta Moragas, del Consultorio Jurídico Feminista.

En palabras de Eva Pereira, de Fono Lila, la atención estará dirigida a la orientación y contención sobre casos o situaciones de violencia de niñas, niños y adolescentes.

Entérese más: Lanzan línea gratuita de atención telefónica para consumidores de drogas

“El objetivo de la orientación es que las personas utilicen los servicios públicos habilitados por el Estado con más conocimiento, ejerciendo sus derechos”, remarcó.

El encuentro tendrá lugar en la plaza Italia, ubicada sobre las calles Ygatimi y 15 de Agosto, donde se compartirá espacio con la Feria de la Red Agroecológica. Los servicios que estarán disponibles serán gratuitos y la atención es confidencial.

La Red de Líneas Telefónicas Feministas, lanzada en marzo pasado e impulsada por el Fondo Mujeres del Sur, está integrada por las líneas de atención del Consultorio Jurídico Feminista, Fono Lila, EIS de Par a Par y Rohendu.

El Consultorio Jurídico Feminista atiende de 10:00 a 17:00 en el celular (0983) 217-273, Fono Lila de 09:00 a 16:00 en el (0983) 604-888, el EIS de Par a Par de 11:00 a 18:00 en el (0985) 222-492 y Rohendu de 13:00 a 20:00 en el (0981) 110-108.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.