17 oct. 2025

Diversos servicios gratuitos con perspectiva de derechos para mujeres y jóvenes en feria

La Red de Líneas Telefónicas Feministas invita a una feria en la que se brindará orientación jurídica, contención sicológica, talleres y dinámicas sobre violencia de género y derechos sexuales y reproductivos. El encuentro es este sábado en la Plaza Italia.

red de líneas telefónicas feministas

La Red de Líneas Telefónicas Feministas invita a una feria para este sábado, de 10:00 a 16:00.

Foto: Gentileza.

En el marco del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, las organizaciones Base Educativa y Comunitaria de Apoyo-Beca, el Consultorio Jurídico Feminista y Somos Pytyvõhára llevarán la atención gratuita que ofrecen diariamente a través de sus respectivas líneas al espacio público este sábado, de 10:00 a 16:00.

En ese sentido, señalaron que la feria ofrece un espacio seguro, confiable y amigable, en el que adolescentes, jóvenes y mujeres podrán encontrar información sobre sus derechos, asesoría legal y contención sicológica.

Lea más: Aumentaron un 75% las denuncias de violencia hacia las mujeres en los últimos años

“Esta feria es una oportunidad de seguir acercándonos a las mujeres que nos contactan en busca de asesoramiento y orientación jurídica. Nuestro trabajo no pretende reemplazar el del Estado, sino facilitar el acceso a la justicia y que las mujeres puedan ejercer sus derechos con más conocimiento”, aseguró Mirta Moragas, del Consultorio Jurídico Feminista.

En palabras de Eva Pereira, de Fono Lila, la atención estará dirigida a la orientación y contención sobre casos o situaciones de violencia de niñas, niños y adolescentes.

Entérese más: Lanzan línea gratuita de atención telefónica para consumidores de drogas

“El objetivo de la orientación es que las personas utilicen los servicios públicos habilitados por el Estado con más conocimiento, ejerciendo sus derechos”, remarcó.

El encuentro tendrá lugar en la plaza Italia, ubicada sobre las calles Ygatimi y 15 de Agosto, donde se compartirá espacio con la Feria de la Red Agroecológica. Los servicios que estarán disponibles serán gratuitos y la atención es confidencial.

La Red de Líneas Telefónicas Feministas, lanzada en marzo pasado e impulsada por el Fondo Mujeres del Sur, está integrada por las líneas de atención del Consultorio Jurídico Feminista, Fono Lila, EIS de Par a Par y Rohendu.

El Consultorio Jurídico Feminista atiende de 10:00 a 17:00 en el celular (0983) 217-273, Fono Lila de 09:00 a 16:00 en el (0983) 604-888, el EIS de Par a Par de 11:00 a 18:00 en el (0985) 222-492 y Rohendu de 13:00 a 20:00 en el (0981) 110-108.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.
Un pasero fue víctima del robo de una caja de celulares en la mañana de este viernes en el microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en donde hay mucha presencia de policías y patrulleras.
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.