09 nov. 2025

Diversidad de historias en Festival de Cine Lesbigaytrans

El Festival de Cine Lesbigaytrans 2018 será la próxima semana. Se proyectarán películas producidas en varios países de la región, que retratan una importante variedad de historias, realidades y dificultades.

diversidad

La diversidad sexual, cultural y social es la temática del festival.

Gentileza @CesiaAshmore

Serán 47 películas, cortometrajes, largometrajes y documentales que se estrenarán el próximo lunes, a las 18.30, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, ubicado sobre Herrera casi Tacuarí. La entrada será libre y gratuita.

Esta es la 14º edición del Festival Internacional de Cine Lesbigaytrans de Asunción, organizado por Aireana, asociación que lucha por los derechos de las lesbianas.

En la semana serán expuestos trabajos de Brasil, Costa Rica, Argentina, Turquía, Canadá, España, Australia, Perú, China, Dinamarca, México, Honduras, Francia, Bélgica, Cuba, Chile y, por supuesto, Paraguay.

Los mismos fueron seleccionados para el programa de exposición del Juan de Salazar de este año, enfocándose en un momento histórico para el cine paraguayo.

El exitoso y premiado largometraje paraguayo Las Herederas, de Marcelo Martinessi, se proyectará el martes de la próxima semana en Villamorra Cinecenter. La entrada será gratuita por formar parte del festival.

Desde la organización buscan contribuir con alternativas, ante el gran predominio de una cultura de consumo estandarizada.

“El objetivo es educativo y cultural, se fomenta la diversidad y la no discriminación de las personas LGTBI, así como también la promoción de producción cinematográfica nacional al establecerse una categoría de premiación para películas nacionales y facilitar su acceso a plataformas internacionales de las que se nutren distintos festivales del mundo”, informaron desde Aireana.

Con la apuesta a un cine independiente se rompen fundamentos tradicionales y se generan espacios de integración cultural y social, a través de un evento que armoniza el conocimiento, el entretenimiento y la reflexión en torno a la diversidad sexual propia de toda sociedad, apuntaron.

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.