06 ago. 2025

Distribuidoras no informaron sobre suba de combustibles y, por ahora, precios no varían

Los emblemas privados siguen sin definir si aumentarán los precios de los combustibles debido a que las empresas distribuidoras no comunicaron sobre reajustes. En principio, se dijo que los reajustes podrían darse este miércoles.

Suba de precio de combustibles_03_27709546.jpg

Descartada. El sector privado dice que no es posible ahora la baja de combustibles

Foto: Archivo UH

Si bien desde la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) señalan que el aumento de entre G. 1.000 y 1.200 por litro de combustibles es inminente, hasta el mediodía de este martes, los precios de los carburantes se mantienen.

El portavoz de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, dijo a Última Hora, que ninguna distribuidora comunicó subas, por lo que no hay nada oficial sobre los aumentos de precios de combustibles.

Lea más: Sigue sin definirse el aumento de los precios de los combustibles

Desde el sector privado ya anunciaron días atrás que las subas en el precio de los combustibles se estarían concretando esta semana. Se había hablado desde este miércoles, pero finalmente esto no sucedió.

En su momento, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, manifestó que después del 15 de junio se volverá a evaluar si se reajustarán los precios del combustible de la petrolera estatal, ya que hay una fluctuación en el mercado internacional.

Lea además: Petropar mantendrá el precio de sus combustibles hasta el 15 de junio

Las últimas compras realizadas por Petropar se hicieron a un alto costo y es ese cargamento el que se estaría comercializando próximamente en el país. Mientras que el Equipo Económico dio luz verde para mantener la reducción impositiva a la importación de carburantes, hasta junio.

Desde el año pasado que se vienen dando constantes incrementos en el precio de los hidrocarburos. Con todos los aumentos, en los últimos meses los combustibles se encarecieron más de G. 2.000 por litro.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.