11 nov. 2025

Disneyland lanza su temporada navideña

Las instalaciones de Disneyland, en California (EEUU), dieron el pistoletazo de salida este fin de semana a su temporada navideña, que como en años recientes contiene un tono multicultural y un fuerte acento latino.

Disneyland navidad

Foto: EFE.

EFE.

El programa de fin de año, que incluye el desfile “Viva Navidad”, con las más llamativas expresiones de la cultura latina, recoge el espíritu de las celebraciones navideñas de la comunidad hispana, reflejadas también en sus comidas típicas y a base de “recetas de la abuela”.

“Seguimos con el éxito de ‘Viva Navidad’ que ya cumple cinco años y también ofrecemos otras celebraciones multiculturales como Hannukah, Diwali y Kwanza”, señaló a Efe Susana Tubert, directora creativa de Entretenimiento en Vivo de los Parques de Disney en California, durante la inauguración de la temporada el viernes.

La ejecutiva destacó el desfile como “algo de interés y calidad”, al que se suma el personaje de la princesa Elena de Avalor, la primera princesa hispana de Disney que tiene su propio desfile musical.

El hotel Disney’s Grand Californian, situado dentro del parque California Adventure, llega a la temporada festiva de fin de año tras una remodelación que refleja un diseño de aires rústicos y artesanales.

“Nuestra renovación ofrece una experiencia aún más exclusiva a este icónico hotel del Sur de California”, explicó Dan Coleman, gerente general del establecimiento hotelero, que presenta como novedad una nueva área de comidas y bocadillos abierta las 24 horas.

Con quioscos de comida que recuerdan a los mercados populares, en el Paradise Pier hay cabida desde el viernes para una propuesta gastronómica de sabores tradicionales y contemporáneas.

Según dijo el chef Juan Lugo, en el menú de comidas típicas latinas se ofrecerá la ya acostumbrada línea de platos mexicanos que incluyen “los tamales de ternera a la plancha con salsa roja picante, el mole rojo, la torta al pastor” y varios de los “dulces de la abuela”.

El parque temático Disneyland albergará la tradicional parada “Una Fantasía Navideña”, además de un árbol de 60 pies (más de 18 metros) de altura y fuegos artificiales, en un programa que se extenderá hasta el día 7 de enero, para incluir así al festivo por el Día de Reyes (6 de enero).

“Es una celebración que busca ofrecer algo para cada visitante e integrarnos a todos alrededor de la alegría de la Navidad y los festivos”, explicó Norma Pérez, gerente de Relaciones Públicas de Disneyland Resort.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.