15 ago. 2025

Dirigente de Rubio Ñu no se presentó a declarar

El dirigente deportivo del club Rubio Ñu de Luque, Antonio González, acusado por el supuesto caso de trata de personas, no se presentó a la declaración indagatoria fijada para este viernes ante la fiscala Teresa Martínez.

rubio ñu.jpg

Antonio González, principal investigado, presidente del Club Rubio Ñu de Luque. Foto: Youtube.

Omar Mazzacote, abogado del acusado, argumentó que su cliente no se presentó debido a que recién este viernes pudieron acceder a una copia de la carpeta fiscal.

Lea más: González se presentará solo si hay garantías, dice su abogado

Señaló que analizarán todos los elementos y que, posteriormente, acudirán hasta la sede de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas.

Mazzacote comentó que las supuestas pruebas halladas durante la intervención al club no fueron revisadas por la Fiscalía, por lo que consideró apresurada la decisión de llamar a una audiencia de imposición de medidas.

“Toda la evidencia incautada no se tocó, sigue así como se trajo del club. No se puede hablar de que hay pruebas dentro de lo incautado”, puntualizó.

El dirigente deportivo fue imputado por trata de personas con fines de explotación sexual y por trata de personas con fines de explotación laboral, luego de la polémica desatada por un conflicto con el futbolista Bernardo Caballero.

Nota relacionada: Imputan a dirigente deportivo por trata de personas y piden prisión


Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.