06 ago. 2025

Dirigente de Cordillera deja Honor Colorado tras destitución de Olmedo

El dirigente cartista Víctor Martínez comunicó su salida del movimiento Honor Colorado, tras la destitución de Miguel Olmedo del Viceministerio de Atención Integral en Salud Pública. Esto habría generado ronchas en varios dirigentes del movimiento.

Miguel Olmedo.jpg

El ex intendente de Santa Elena, Cordillera, Miguel Olmedo Leites, dejó de ser viceministro de Salud este miércoles.

Foto: Internet.

El dirigente cartista Víctor Martínez señaló a Chaco Boreal 1330 AM que en la noche del martes comunicó su salida de Honor Colorado, luego permanecer por 13 años en el movimiento. Hacía días nada más había ubicado a Horacio Cartes después de Dios en nivel de importancia.

“Hoy que llegamos, yo no tengo ninguna conversación, ningún trato, yo peleé por el compañero Miguel Olmedo, porque hay que ser consecuentes, su padre, Don Pachu Olmedo, el finado, fuimos camaradas, presidente de seccional, concejal, y en honor a él y su familia hice lo que tenía que hacer como político y no tengo pelos en la lengua para decir lo que a mí me parece dentro del equipo de Honor Colorado”, manifestó.

Lea más: Bases coloradas anuncian manifestación contra Peña

Asimismo, dijo que si no lo entienden, que se vean, porque no los necesita y tiene su trabajo, pero que sus posiciones son firmes a favor de las personas humildes. Incluso había anunciado una manifestación frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“No me da frío ni calor si se enojan conmigo, yo en política estoy por querer ayudar a la iglesia, al hospital, a la gente, en los barrios. Esos que hoy están en el poder no saben lo que es el sacrificio de un dirigente político que tiene que empuñar de siesta, de noche, con frío, con lluvia, llegar a casa ajena”, remarcó.

Entérese más: Peña cambia a viceministro de Salud y da su respaldo a María Teresa Barán

Entre tanto, cuestionó que se les está dando cargos a la gente de la oposición y del movimiento Colorado Añetete, quienes se posicionan en el departamento (Cordillera) y son los que terminan mandando. Precisamente, el gobernador y ex presidente de Petropar en el gobierno anterior, Denis Lichi, confirmó su paso al movimiento.

“Yo recibo agua fría y una bofetada por la cara cuando actúan de esta manera. Se creen el patrón, yo no tengo ninguna cabida, no puedo conseguir ni un contrato de una enfermera. Que se vayan todo al carajo”, expresó ofuscado el dirigente, quien una semana antes había posicionado a Horacio Cartes solo por detrás de Dios en importancia.

El dirigente esperaba que el líder de Honor Colorado y presidente del Partido Colorado pueda tomar “cartas en el asunto”, atendiendo a que habría sido una decisión de Santiago Peña.

El doctor Santiago García asumió el cargo en reemplazo de Miguel Olmedo Leites, quien anteriormente se desempeñó como intendente de Santa Elena, en el Departamento de Cordillera.

Más contenido de esta sección
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.