08 nov. 2025

Directora de la Dibén reconoce que no pueden cubrir necesidades de pacientes

Ante la crisis sanitaria por falta de medicamentos y los numerosos pedidos a través del programa Pytyvõ Medicamentos, recientemente habilitado, la directora de la Dibén, Carmen Alonso, reconoció que no pueden cubrir las necesidades de los pacientes internados por Covid-19.

directora de diben clinicas.jpg

La directora de la Dibén, Carmen Alonso, visitó las carpas del Hospital de Clínicas.

Foto: Diben.

Recientemente, el Gobierno habilitó el programa de ayuda Pytyvõ Medicamentos, donde a través de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), se deberá proveer las medicaciones faltantes en la red pública a los pacientes internados por casos graves de coronavirus.

Sin embargo, a solo días de habilitarse el programa, el sistema refleja una grave falencia para dar respuesta a las necesidades urgentes de los internados.

Los familiares que deben conseguir los medicamentos por fuera de los hospitales públicos ya manifestaron innumerables quejas hacia el sistema, por la burocracia y la falta de una respuesta inmediata hacia las necesidades en momentos críticos.

Ante la situación, la directora de la Dibén, Carmen Alonso, visitó este jueves a los familiares de pacientes que se encuentran internados en el Hospital de Clínicas.

Acorralada por la angustia y desesperación de los familiares de los pacientes, la secretaria de Estado reconoció que la institución no puede dar abasto a la gran cantidad de pedidos que reciben.

Lea más: Gobierno implementa subsidio Pytyvõ Medicamentos para pacientes con Covid

“Nosotros tenemos que rendir cuenta de cada centavo que gastamos y por eso estamos trabajando 24 horas y uno no ve lo que se hace detrás para que lleguen los medicamentos, pero no se cubre el 100% de la necesidad. Nosotros no ponemos trabas y si no entregamos es porque no nos entregaron los medicamentos”, dijo Alonso en entrevista con NPY.

Embed

La directora mencionó que se trata de hacer todo lo posible para que los insumos lleguen a los hospitales, pero aclaró que muchas veces no pueden conseguir la totalidad de lo que se requiere porque las farmacias no entregan los medicamentos.

“También tenemos un convenio con la Pastoral Social y vemos qué se puede hacer a través de ellos para conseguir los medicamentos”, agregó.

Nota relacionada: Familiares de pacientes desnudan graves falencias del Pytyvõ Medicamentos

La titular de Dibén fue abordada por varias personas en el Hospital de Clínicas, quienes le manifestaron sus reclamos personalmente por la burocracia. Sin embargo, la misma no pudo dar una respuesta ni calmar la desesperante situación de quienes esperan salvar la vida de sus pacientes.

Por otra parte, Alonso señaló que solo cinco personas intentan responder los mensajes y solicitudes que llegan a los números telefónicos de la institución y de las solicitudes a través del programa Pytyvõ Medicamentos.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.