09 ago. 2025

Directora de Fiscalía advierte audios de narcodiputados y ministros

La directora de Comunicación del Ministerio Público se refirió en sus redes sociales a más audios que salpicarían a narcodiputados y ministros, lo que causó la reacción de parlamentarios del Congreso.

fachada ministerio publico.jpg

La Fiscalía amplió este domingo el equipo fiscal en el caso del presunto rapto de un brasileño.

Foto: Archivo

Élida Favole, alta funcionaria de la Fiscalía, hizo un hilo en su cuenta de Twitter acerca de su posición sobre la “urgencia” de un juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y, en ese marco, habló de más supuestos audios de narcodiputados y ministros.

Dijo que un legislador de la Cámara Baja ofrece “oro y moro” por el juicio político a la titular del Ministerio Público. Señaló que una persona cercana al parlamentario tendría “un proceso abierto y puede cargar con 15/20 años de cárcel por narcotráfico”.

“Circula un audio sobre otro ministro... si la relación narco nos dejó perplejos... este a mí me dejó tumbada, porque hay personas que uno dice: ‘No, él nunca haría algo deshonesto’. Y así nos va. La ciudadanía desprotegida ante una clase política dispuesta a destruir el Estado”, sostuvo.

Además, agregó: “un peso muy pesado del narcotráfico le consiguió una lista de votantes a favor de una legisladora, esta es una de las que está muy apurada por el juicio político y es una de las que se escandaliza por el narcotráfico”.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1501588108923576328

Las publicaciones de la funcionaria del Ministerio Público tuvieron inmediatas repercusiones en el ámbito político, principalmente en el Congreso Nacional, desde donde se debate un juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

La diputada Kattya González informó que la multibancada no presentará este viernes el libelo acusatorio debido a que “no existen las garantías para votar libremente”. La acción fue interpretada como una coacción.

https://twitter.com/efavole/status/1501552706518982664

Por su parte, para el diputado Sebastián Villarejo, la publicación realizada por Favole constituye una intimación por parte de uno de los poderes del Estado al Congreso Nacional.

La senadora Desirée Masi también se pronunció sobre el tuit de Favole y aseguró que la misma debe presentar una denuncia formal al respecto.

“¿La directora de comunicación tiene audio que involucra a ministro y no denuncia? Luego el Ministerio Público pone en comunicado que preocupan las filtraciones. ¿Y su jefa de prensa tiene acceso y no denuncia? Hasta parece chantaje. Cháke audio”, tuiteó Masi.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.