22 oct. 2025

Director policial estima que sensación de inseguridad bajó 60% en Asunción

El comisario Éver Caballero, director de la Policía Nacional en Asunción, habló de una disminución de la sensación de inseguridad con base en estadísticas de los últimos 15 días.

undefined

Comandancia. El comandante Resquín dispuso los cambios.

Foto: Gentileza.

Una ola de asaltos, incluso hasta con víctimas fatales, se apoderó de las calles durante los últimos meses en Asunción y otras ciudades del Departamento Central.

Las constantes denuncias y las permanentes críticas de la ciudadanía presionaron a las autoridades a tomar cartas sobre el asunto. En filas policiales se realizaron varios cambios, incluyendo al subcomandante de la Policía.

El Ministerio del Interior estableció un plazo para dar resultados ante la ola de inseguridad. Si en un periodo de 60 a 90 días no se producen cambios, el titular de la cartera estatal, Arnaldo Giuzzio, aseguró que daría un paso al costado.

Ante esa situación, el director de la Policía Nacional en Asunción, Éver Caballero, apuntó que los números señalan que hay una disminución de la sensación de inseguridad desde entonces.

Le puede interesar: Giuzzio se pone plazos para generar resultados ante inseguridad

“Tenemos un resultado positivo, ya que en 15 días hemos tenido 102 detenidos con orden de captura, 107 personas aprehendidas por otros casos y 327 motos incautadas”, afirmó.

Para el jefe policial, “estadísticamente, ha bajado la sensación de inseguridad, un 60% más o menos”, según señaló a través de Telefuturo.

Embed

Sin embargo, los hechos delictivos siguen sin cesar en las calles. El sábado pasado un grupo de vecinos autoconvocados se manifestó frente a la Comisaría 14ª por la inseguridad reinante en el barrio San Vicente de Asunción.

Incluso, las comisiones vecinales del barrio San Francisco pidieron esta jornada mayor presencia policial en la zona.

Lea también: Inseguridad latente instala el miedo en las calles ante falta de respuestas

A finales de agosto y principios de setiembre se registró un crecimiento exponencial de asaltos, robos y otros hechos punibles que afectaron principalmente a las poblaciones del Departamento Central y Asunción.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.