20 ago. 2025

Director de Itaipú destaca diálogo con Brasil tras reducción de tarifa

El director de Itaipú, del lado paraguayo, Manuel María Cáceres, destacó el buen diálogo y la relación con Brasil tras lograr una reducción de 8,2% en la tarifa utilizada en la comercialización de energía de la binacional.

Itaipú Binacional_26320907.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

Miembros del Directorio Ejecutivo y del Consejo de Administración de Itaipú Binacional anunciaron que se acordaron las bases presupuestarias con una tarifa intermedia de USD 20,75 por kW/mes.

En ese sentido, el director Manuel María Cáceres destacó, en contacto con Monumental 1080 AM, el diálogo y la buena relación con las autoridades de Brasil.

“Cuando hay un buen diálogo y una buena relación se pueden obtener resultados. Obviamente, en una negociación no se puede llegar el 100%; nosotros estamos satisfechos con lo que logramos”, resaltó.

Tras el acuerdo entre ambos países, el Gobierno decidió aplicar un descuento del 25% a las facturas de la ANDE hasta el mes de diciembre del 2022 para los usuarios residenciales que tengan un consumo de hasta G. 404.000 o 1.000 kV/h y que no son beneficiarios de la tarifa social.

Lea más: Descuento de la ANDE será para las facturas de hasta G. 404.000

Al respecto, descartó que la reducción se trate de una cuestión electoralista. “Esto no es algo nuevo. Muchos dicen que es por temas electoralistas”, prosiguió e indicó que el descuento va hasta diciembre, ya que la tarifa acordada con el Brasil abarca solo el resto del año.

“Estamos satisfechos con el resultado que hemos obtenido. La deuda por Itaipú se cancela en su totalidad en febrero del próximo año, pero ya en breve comenzaremos con la negociación de la tarifa para el 2023", refirió.

La tarifa de la binacional era de 22,60 kW al mes, mientras que la intención de Brasil era reducirla hasta 18,95 kW/mes. La postura de Paraguay, en un principio, era la de mantener el costo anterior.

Tras varios meses de negociaciones, finalmente se resolvió llegar a un punto intermedio entre ambas posiciones. Con esta tarifa intermedia se estiman ingresos de USD 220 millones para cada país.

Más contenido de esta sección
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.