04 sept. 2025

Director de Itaipú acompaña investigación contra sindicalistas tras amenaza

Ante la imputación de los sindicalistas que amenazaron con paralizar una de las usinas de la Itaipú Binacional por no estar de acuerdo con el descuento de salario, el director general de la institución, Ernst Bergen, manifestó que acompañará la investigación llevada a cabo por la Fiscalía.

Itaipú

El director general de la Itaipú, lado paraguayo, Ernst Bergen, señala que aguarda que la justicia realice una investigación exhaustiva contra los cinco sindicalista imputados.

Foto: Itaipu.gov.py

A través de un comunicado publicado este jueves, el director general, lado paraguayo, Ernst Bergen, manifestó que acompaña el proceso abierto contra los sindicalistas imputados de la Itaipú Binacional.

Así también, señaló que aguarda que la Fiscalía realice una investigación exhaustiva para aplicar las medidas que correspondan en estricta justicia y conforme a las leyes de la República.

Nota relacionada: Imputan a sindicalistas de Itaipú que amenazaron con parar hidroeléctrica

Además, en estos días algunos de los funcionarios de la entidad brindaron declaraciones ante los agentes fiscales, de manera a aportar en el caso investigado.

Igualmente, la entidad brindó todas las documentaciones necesarias solicitados por la Fiscalía para facilitar el esclarecimiento de los hechos, manifestó el comunicado.

Cinco sindicalistas imputados

Se trata de Miguel Conrado Testti Pera, Javier Villalba Alcaraz, Luis Enrique Cadogan Piraggini, Luis Riveros y Elías Sócrates Vargas Velázquez, quienes fueron imputados este jueves por los hechos punibles contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles (perturbación de servicios públicos y coacción.

Luego de que los sindicalistas hayan manifestado no estar de acuerdo con la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de topear los salarios a G. 37 millones de los funcionarios de las binacionales.

Lea también: Cinco sindicatos de Itaipú amenazan con paralizar usina

El equipo para la investigación, tras una nota firmada por los sindicalistas, está compuesto por los fiscales Silvia Cabrera y Santiago González Bibolini, de las Unidades 1 y 2 Especializadas en Hechos Punibles Contra los Derechos Humanos.

Los fiscales pidieron el arresto domiciliario de los imputados, además de la prohibición de acercarse a las sedes de la Itaipú Binacional en Ciudad del Este y Asunción, como también al director del lado paraguayo Ernst Bergen.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó a través de un comunicado los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.