28 may. 2025

Director de Itaipú acompaña investigación contra sindicalistas tras amenaza

Ante la imputación de los sindicalistas que amenazaron con paralizar una de las usinas de la Itaipú Binacional por no estar de acuerdo con el descuento de salario, el director general de la institución, Ernst Bergen, manifestó que acompañará la investigación llevada a cabo por la Fiscalía.

Itaipú

El director general de la Itaipú, lado paraguayo, Ernst Bergen, señala que aguarda que la justicia realice una investigación exhaustiva contra los cinco sindicalista imputados.

Foto: Itaipu.gov.py

A través de un comunicado publicado este jueves, el director general, lado paraguayo, Ernst Bergen, manifestó que acompaña el proceso abierto contra los sindicalistas imputados de la Itaipú Binacional.

Así también, señaló que aguarda que la Fiscalía realice una investigación exhaustiva para aplicar las medidas que correspondan en estricta justicia y conforme a las leyes de la República.

Nota relacionada: Imputan a sindicalistas de Itaipú que amenazaron con parar hidroeléctrica

Además, en estos días algunos de los funcionarios de la entidad brindaron declaraciones ante los agentes fiscales, de manera a aportar en el caso investigado.

Igualmente, la entidad brindó todas las documentaciones necesarias solicitados por la Fiscalía para facilitar el esclarecimiento de los hechos, manifestó el comunicado.

Cinco sindicalistas imputados

Se trata de Miguel Conrado Testti Pera, Javier Villalba Alcaraz, Luis Enrique Cadogan Piraggini, Luis Riveros y Elías Sócrates Vargas Velázquez, quienes fueron imputados este jueves por los hechos punibles contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles (perturbación de servicios públicos y coacción.

Luego de que los sindicalistas hayan manifestado no estar de acuerdo con la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de topear los salarios a G. 37 millones de los funcionarios de las binacionales.

Lea también: Cinco sindicatos de Itaipú amenazan con paralizar usina

El equipo para la investigación, tras una nota firmada por los sindicalistas, está compuesto por los fiscales Silvia Cabrera y Santiago González Bibolini, de las Unidades 1 y 2 Especializadas en Hechos Punibles Contra los Derechos Humanos.

Los fiscales pidieron el arresto domiciliario de los imputados, además de la prohibición de acercarse a las sedes de la Itaipú Binacional en Ciudad del Este y Asunción, como también al director del lado paraguayo Ernst Bergen.

Más contenido de esta sección
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.