29 oct. 2025

Director del Hospital San Jorge duda del robo de ampollas de fentanilo

La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.

san jorge

Hospital San Jorge.

Foto: Andrés Catalán.

La Policía Nacional se hizo presente en el Hospital Militar San Jorge, luego de que salga a luz una denuncia por el presunto robo o faltante de 500 ampollas de fentanilo, cuyo valor asciende a G. 800 millones, informó NPY.

La regente y encargada de farmacia presentó un informe al nuevo director del nosocomio, César Delmás, quien elevó el documento a Asesoría Jurídica. No obstante, dijo que se trata de un escueto reporte, el cual no identifica lotes.

Lea más: Hospital San Jorge: Roban fentanilo y otros medicamentos controlados por más de G. 800 millones

Supuestamente, el robo se habría registrado el fin de semana, pero el director aseguró que verificaron la farmacia con personal militar y de Criminalística y no hay signos de violencia, por lo que duda de que se haya tratado de un robo durante el fin de semana.

“Yo asumo la Dirección el día viernes a la mañana oficialmente, entonces, la regente, la bioquímica trajo la denuncia el día martes. Ante una denuncia tan grave se tiene que tener evidenciado número de lote, un acta, documentos respaldatorios, y no hay absolutamente nada al respecto”, expresó.

Entérese más: Justicia argentina ordena 22 allanamientos en la causa del fentanilo contaminado

Asimismo, indicó que solo tiene un escueto informe de lo que ella denuncia y también la cantidad de medicamentos faltantes con el monto aproximado o total. “Yo llevo a Asesoría jurídica, pero antes de avanzar, tienen que tener en cuenta que todo el hospital está bajo auditoría, incluyendo la Farmacia”, explicó.

La auditoría fue realizada por el Ministerio de Salud y concluyó el jueves, por lo que espera el resultado para hacer un nuevo corte y verificar si efectivamente hay faltantes en la Farmacia.

Farmacia del hospital san jorge

La farmacia del Hospital Militar San Jorge.

Foto: Andrés Catalán

“Por el importe de lo robado, usted no puede meter en su bolsillo y llevar, mínimamente tenes que meter una furgoneta para eso y no se tienen indicios de eso, de que se haya violentado el lugar”, recalcó.

Asimismo, detalló que la denuncia está en que se robó el domingo, una sola vez, lo denuncia la regente, la bioquímica, encargada de la farmacia.

Tampoco quiso adelantarse en decir que existe un faltante hasta que no pueda tener el resultado de la auditoría y el nuevo informe del stock. No obstante, recalcó que la seguridad está a cargo de los militares y que en la Farmacia trabajan 14 funcionarias.

En caso de que se comprueben dichos faltantes en el lapso de días que asumió, adelantó que presentará su renuncia, pero que debe aguardar el informe de auditoría del Ministerio de Salud.

Entre tanto, recalcó que nunca se reportó el robo de medicamentos en los años que estuvo como director, del 2012 al 2018 y que ahora vuelve a asumir después de 7 años. No obstante, no se quiere adelantar en emitir una opinión, porque los medicamentos pueden estar como faltantes desde hace rato.

Más contenido de esta sección
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.
El Departamento de Automotores de la Policía Nacional allanó este martes un barrio cerrado en la ciudad de Luque, donde fue incautado un automóvil involucrado en una balacera, el día anterior, con agentes policiales. El sereno del lugar también fue aprehendido.
En pleno siglo XXI, el edificio que alberga al Poder Judicial de San Estanislao, Departamento de San Pedro, se encuentra en condiciones indignas de una institución que representa uno de los tres poderes del Estado.