17 jul. 2025

Director de ONG celebra postura de Peña de plantear cambios a ley de control por “errores”

Yan Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni, celebró la postura del presidente Santiago Peña, que enviará sugerencias de modificación al proyecto que establece más controles a las organizaciones no gubernamentales.

Yan Speranza.jpg

Yan Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni.

Foto: Gentileza

Yan Speranza, director ejecutivo de la Fundación Moisés Bertoni, en contacto con radio Monumental 1080 AM, celebró la postura que tomó el presidente Santiago Peña, quien anunció que enviará sugerencias de modificación al proyecto de ley que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro.

“Celebro la claridad con la que el presidente planteó todo esto”, expresó e indicó que ya existen mecanismos de transparencia y control para las oenegés.

El proyecto de ley tuvo media sanción en el Senado y podrá tener sanción ficta dentro de 15 días si no se trata en Diputados.

Lea más: Peña anuncia cambios a la ley de control de ONG por tener “errores”

A su criterio, en el debate sobre la ley se mezclan otros intereses que podrían afectar a las sociedades civiles.

“Si vamos hablar de transparencia y control, estamos de acuerdo, pero acá se mezclan otros intereses, otros elementos, y eso tenemos que pelear. Parece que ven a algunas sociedades civiles que son molestosas y de eso se trata, pero algunos actores políticos no están de acuerdo y ponen más restricciones”, se explayó.

Speranza dejó en claro que apoya los mecanismos de control y transparencia, pero apuntó a que estos no perjudiquen a las organizaciones que trabajan a favor de la sociedad.

“Cuando esto estaba siendo tratado en el Senado, la propia Procuraduría emitió un dictamen mencionando algunos de los puntos donde se tiene que tener más cuidado. Ese dictamen no fue considerado por el Senado y aprobaron la ley así como está hoy”, reprochó.

Si se aprueba de esta forma, muchas organizaciones recurrirán a la inconstitucionalidad, advirtió. “Vos no podés, desde el Poder Legislativo sacar una ley que tenga tantos puntos de inconstitucionalidad. Hay que hacer el intento de corregir esto”, prosiguió.

Las oenegés manifestaron su rechazo al proyecto planteado por el cartismo, dirigido a las organizaciones con ideas opositoras, y fue considerado como una normativa persecutoria.

Más contenido de esta sección
La periodista Alba Duarte fue al Hospital Distrital de Itauguá para realizarse un diagnóstico médico tras haber sido víctima de un intento de abuso. El médico que la atendió, según su versión, la denigró en el momento de interrogarla. “Buscate ya un hombre”, le habría dicho.
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.