31 jul. 2025

Directivas mau de Aso son condenadas por un millonario desfalco

26363687

Juzgamiento. Ayer se dictó sentencia contra las falsas directivas por millonario desfalco.

josé bogado

Un Tribunal de Sentencia condenó ayer a Nélida Huespe de Peralta y Celina Villalba de Lovera a cumplir una pena de 2 años y 6 meses de prisión por el hecho punible de lesión de confianza, por la utilización injustificada de G. 1.240.971.000, en perjuicio de la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, acto con el cual dejaron prácticamente vacías las arcas de la mencionada nucleación.

Ayer, antes de la lectura de la sentencia, la representante de la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, de manera tajante, afirmó ante el Tribunal que las acusadas Nélida Huespe y Celina Villalba “han tocado la plata” que debía ser destinada a mejorar la calidad de vida de los aportantes.

El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por el magistrado Héctor Escobar como presidente e integrado por los jueces Carlos Hermosilla y Federico Rojas.

La Fiscalía había solicitado la pena de 3 años de cárcel para ambas acusadas, mientras que la querella solicitó 4 años de pena privativa de libertad.

La causa estuvo representada por los agentes fiscales José Morínigo y Elena Fiore, quienes lograron la condena con base en las pruebas que fueron presentadas durante juicio sobre la autoría de los hechos que se les atribuyen a las ahora condenadas. Quedó comprobado que Nélida Huespe de Peralta y Celina Villalba de Lovera valiéndose de una resolución ilegal como el Acuerdo y Sentencia N° 54 del 2014, lograron acceder de manera ilegítima a una presunta representación de la Asociación.

Fue durante una asamblea de la asociación en la sala de convención de la UNA, durante la cual fue electa Rosa Bella Cáceres, y paralelamente los ahora imputados también realizaban una asamblea que no tenía validez, que era fraudulenta e ilegal, pero lograron que el Tribunal Electoral, Segunda Sala, convalide el acto asambleario.

Con el acta del Tribunal, Nélida Huespe y Celina Villalba de Lovera presentaron el acuerdo y sentencia al Banco Familiar para acceder a las cuentas de la Asociación. De esta manera, pese a no tomar posesión del cargo, se valieron de dicha resolución judicial para cambiar el registro de firmas de las cuentas bancarias que tenía la Asociación en el Banco Familiar para disponer del dinero de los aportantes.

De acuerdo con las pericias presentadas por la Fiscalía durante el juzgamiento, quedó comprobado que el 29 de diciembre del 2014 al 13 de marzo del 2015, y más una operación en setiembre del 2015 de G. 20 millones, se perpetró un despojo a la Asociación de un total de G. 1.240.971.000, dejando vacía la cuenta bancaria.

La Fiscalía logró comprobar que falsas directivas de la Asociación de Funcionarios Públicos, de manera ilegal e ilegítima, sacaron de la cuenta bancaria la suma de G. 1.240.971.000, dejándola vacía.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.