11 jul. 2025

Diputados solicitan informe a Derecho UNA

La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El documento exige un informe detallado sobre la ejecución del presupuesto para el periodo comprendido entre enero de 2023 y setiembre de 2024.

Además, solicita datos sobre la compra de un vehículo a nombre de la facultad, especificando el motivo de la adquisición y los gastos de mantenimiento realizados en el año 2024.

También se solicita que la institución aclare el marco legal que regula el nombramiento de docentes investigadores con dedicación completa y se especifiquen los requisitos necesarios para mantener dicha categoría.

Más contenido de esta sección
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.