01 nov. 2025

Diputados siguen postergando estudio de proyectos de ley de uso medicinal del cannabis

La Cámara de Diputados postergó por ocho días el estudio de los dos proyectos de ley que pretenden dar vía libre a la investigación del uso medicinal de la planta de cannabis. Los legisladores mantuvieron un amplio debate sobre el tema en la sesión ordinaria de este miércoles.

Diputados.jpg

Diputados aplazan estudio de proyectos que pretenden aprobar y regular el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. Foto: Diputados

El primer proyecto debatido fue el presentado por el diputado Ever Ovelar: “Que establece el marco de regulación para la investigación y uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados”.

Ovelar explicó que el proyecto ya tiene el pronunciamiento del Ministerio de Salud Pública, de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de otros organismos. Además, cuenta con el dictamen de las comisiones de Legislación y Codificación, de Salud Pública, de Lucha contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos y Graves y de Presupuesto.

El legislador lamentó que no se haya completado el desarrollo del estudio ya que surgieron confusiones, como las de algunos legisladores que sostuvieron que el proyecto plantearía la liberación del uso del cannabis. Al respecto, aseguró que este proyecto no tiene nada que ver con esa preocupación.

De la misma manera fue aplazado por ochos días el tratamiento del proyecto que considera “Crear el programa nacional para el estudio y la investigación de la planta de cannabis y sus derivados”, presentado por los senadores liberales Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri y Blas Llano.

Sobre el tema, Bernardo Villalba solicitó su aplazamiento debido a que consideró que el proyecto modificará los conceptos ya establecidos en los convenios internacionales, como excluir a la marihuana como planta peligrosa. No obstante, resaltó que el documento cuenta con varios elementos que se podrían unificar en una sola propuesta.

Finalmente, la sesión ordinaria quedó sin cuórum luego de que la bancada liberal abandonara la sala, dejando sin tratar cerca de 20 proyectos, entre ellos pedidos de informes al Poder Ejecutivo, ampliaciones presupuestarias para la Dirección Nacional de Correos del Paraguay y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, entre otros.

Más contenido de esta sección
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.