17 nov. 2025

Diputados seguirán estudio de juicio político a Quiñónez el lunes

La Cámara de Diputados continuará el próximo lunes con el estudio del juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. El oficialismo colorado y la oposición siguen presionando a los liberales “indecisos” cuyos votos son claves para la aprobación.

Fiscala general.jpg

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, hizo un llamado a la sociedad para que siga brindando su apoyo Ministerio Público.

Foto: Archivo ÚH.

Una mayoría oficialista y de opositores votaron este miércoles, durante la sesión ordinaria, por desconvocar la extraordinaria prevista para las 14:00 y pasarla para el lunes a la misma hora.

Esto, ante la falta de votos para aprobar el juicio político a la fiscala general, Sandra Quiñónez, cuyo análisis inició el domingo y ya se declararon tres cuartos intermedios.

Los sectores a favor del juicio político aún no cierran los números. La estrategia es alargar el tratamiento para lograr convencer a los diputados liberales María de las Nieve y Carlos Noguera, cuyos votos se convirtieron en claves para inclinar la balanza hacia un lado.

Lea más: En sesión previa a estudio de juicio político, continúa fuego cruzado en Diputados

Los diputados cartistas que defienden a la fiscala general buscan en contrapartida apurar el tratamiento y rechazar el pedido de juicio político, ya que hasta el momento cuentan con los votos para trabar su avance.

Las acusaciones contra Quiñónez guardan relación a la falta de investigación de los casos relacionados al ex presidente de la República, Horacio Cartes, líder de la bancada Honor Colorado y declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos.

Entérese más: Con nuevo cuarto intermedio, Diputados seguirá debate sobre juicio este miércoles

Los discursos de la sesión ordinaria de este miércoles giraron en torno a la fiscala general del Estado y los intereses a favor y en contra de mantenerla en el cargo.

Los cartistas hablan de que se busca sacarla para poner otro fiscal a medida y perseguirlos, mientras que los opositores alegan que es para garantizar la seguridad jurídica del país ante la inoperancia.

Los diputados anunciaron también la intención de modificar el reglamento interno de la Cámara de Diputados para que nuevamente se tenga una asistencia obligatoria de los diputados, con el objetivo de que den la cara los legisladores liberales que se estarían “escondiendo”.

El diputado Carlos Rejala, del Partido Hagamos, solicitó un permiso especial ante la imposibilidad de presentarse de manera presencial por un problema familiar y juró en su reemplazo, Renato Ibarrola.

Más contenido de esta sección
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.