15 may. 2025

Diputados sanciona indemnización para excombatientes del 89

Diputados sancionó este miércoles en sesión ordinaria la indemnización a los excombatientes y herederos de los gestores del golpe de Estado del 2 y 3 de febrero de 1989, con el que se derrocó la dictadura de Alfredo Stroessner.

sesión diputados.jpg

La Cámara de Diputados aprobó la indemnización a los gestores combatientes del golpe del 89.

@DiputadospPy

La Cámara de Diputados dio su aprobación al proyecto de ley que establece un régimen de indemnización a los gestores del levantamiento del 2 y 3 de febrero del año 1989, que acabó con la dictadura de Alfredo Stroessner.

El documento aprobado incluye las modificaciones de la Cámara de Senadores y pasa al Poder Ejecutivo. Por unanimidad, el proyecto recibió el apoyo de las comisiones de Derechos Humanos y de Defensa Nacional, Seguridad y Orden Interna.

Le puede interesar: Las anécdotas más curiosas del golpe que derrocó al dictador Stroessner

Sobre el tema, el diputado Salustiano Salinas, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), dijo que “es hora de hacer justicia” para quienes perdieron a sus familiares en la gesta de la democracia, y por los libertarios que quedaron con secuelas. Por otra parte, Juan Carlos Osorio (independiente) alegó que la ley no será más que una estricta justicia por los que pusieron la vida en juego y se arriesgaron por la democracia.

El pago de la indemnización será por única vez para los mismos excombatientes y para los parientes consanguíneos en primer grado. Los primeros recibirán más de G. 240 millones (3.000 jornales), mientras que los herederos percibirán más de G. 160 millones (2.000 jornales).

Los encargados de los desembolsos serán el Ministerio de Defensa Nacional y el Ministerio del Interior. La iniciativa prevé un plazo de 30 meses desde la eventual promulgación de la ley para que los beneficiados presenten la documentación pertinente.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.