09 ago. 2025

Diputados rechaza presidencia de Venezuela en el Mercosur

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración que rechaza la presidencia pro tempore de Venezuela en el Mercosur. Los parlamentarios alegan que el Gobierno del país bolivariano comete abiertas violaciones de los Derechos Humanos.

Mercosur.  Las banderas de los países del bloque sudamericano, incluyendo a la de  Venezuela adherida en 2012.

Mercosur. Las banderas de los países del bloque sudamericano, incluyendo la de Venezuela, adherida en 2012.

El documento aprobado por la amplia mayoría de los diputados pretende “sentar la postura de la Cámara de Diputados en rechazo a la presidencia pro tempore de Venezuela en el Mercosur durante el periodo actual”.

Además, el escrito respalda la oposición del Poder Ejecutivo a la asunción del Gobierno de Nicolás Maduro como titular del bloque regional.

Los cancilleres del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunirían el próximo 11 de julio para tratar la situación de Venezuela. El encuentro es una solicitud del Gobierno paraguayo a la presidencia del bloque que ostenta hasta este mes el Uruguay.

Paraguay es el único país que ha dado su apoyo explícito al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el proceso de aplicación de la Carta Democrática de esta organización a Venezuela, un instrumento jurídico con el que busca aumentar la presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.