26 jul. 2025

Diputados insta al Ejecutivo a declarar asueto por final sudamericana

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de declaración por el cual se insta al Poder Ejecutivo a decretar asueto nacional el próximo viernes, un día antes de la final de la Copa Sudamericana.

vista general de la nueva olla desde adentro.jpg

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración para exhortar al Ejecutivo a decretar asueto por fina de Copa Sudamerricana.

El proyecto de declaración fue presentado por el diputado colorado Carlos Núñez Salinas y fue aprobado por la mayoría de sus colegas durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

La iniciativa legislativa exhorta al Poder Ejecutivo a decretar asueto nacional el viernes 8 de noviembre en el marco de la final de la Copa Sudamericana a ser disputado en Paraguay.

Embed

Como argumento, el legislador señaló que el encuentro deportivo atraerá a una gran cantidad de turistas, lo que fomentará el comercio y el turismo en nuestro país. El texto además hace mención del alto dispositivo de seguridad que deberá ser desplegado ese día.

Lea más: Final de Sudamericana postergaría clásico

El escenario escogido para la final única de la Copa Sudamericana es el estadio General Pablo Rojas, más conocido como La Nueva Olla. El encuentro futbolístico se disputará el sábado 9 de noviembre en los clubes Independiente del Valle contra Colón de Santa Fe.

Se espera que lleguen a Asunción más de 150 hinchas del club ecuatoriano, que serán los que vendrán vía aérea. En tanto, los aficionados argentinos serían más de 30.000.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.