23 ago. 2025

Diputados exigen al Viceministerio de Transporte que cancele licencia de transportistas que vayan a paro

Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega remitieron una nota al Viceministerio de Transporte exigiendo la cancelación de licencias a las empresas que vayan a paro este 21 de julio, así como lo anunció el Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam).

Carril solo buses.JPG

Transportistas anuncian un paro desde el 21 de este mes.

Foto: Archivo.

Mediante una nota al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega exigieron la aplicación de la Ley 6789/21, que dispone la cancelación a las empresas que dejen de prestar el servicio de forma unilateral.

“Por medio de la presente, exigimos al señor Viceministro que dé cumplimiento a lo establecido en la Ley 6789/21, en razón de las medidas adoptadas tanto en el mes de mayo del año 2024 como en la actualidad, consistentes en amenazas por parte de los empresarios transportistas sobre la suspensión unilateral del servicio de transporte público como medida de fuerza para exigir ciertas acciones estatales”, manifestaron.

Lea más: Cetrapam anuncia paro de buses desde el 21 de julio

Asimismo, indicaron que el Viceministro de Transporte debe ser implacable en la utilización de los mecanismos internos de control, así como en las disposiciones de los artículos 3, 4 inciso a) y 5 de la 6789/2021, que cancela la licencia, itinerario y subsidio a empresas del transporte público infractores de la norma.

“Consiguientemente, solicitamos al señor viceministro que comunique a los empresarios adheridos al paro fijado a partir del 21 de julio de 2025 que en caso de suspender unilateralmente la prestación del servicio concesionado, el Viceministerio hará efectivo lo dispuesto en los artículos 3 y 4 inciso a) de la Ley 6789/21 en lo relativo a la cancelación y pérdida de pleno derecho de la licencia e itinerario concesionados”, recalcaron.

Entérese más: Peña admite colapso del sistema de transporte público y anuncia reforma

El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció que irá a paro desde el 21 de julio por 72 horas, tras reclamos al Gobierno por falta de actualización de la tarifa del subsidio.

La Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) también realizará una asamblea este jueves y podrían decidir ir a un paro.

Ambos gremios reclaman los atrasos en los desembolsos del subsidio y exigen una actualización de la tarifa técnica que establece el costo del pasaje.

Las autoridades del Gobierno se reunieron el martes con los empresarios, quienes salieron disconformes de la reunión.

Por un lado, la ministra de Obras Públicas Claudia Centurión aseguró que realizarán los pagos del subsidio en la brevedad posible, mientras señaló que la actualización del subsidio se debe dar mediante una mesa técnica.

Más contenido de esta sección
Un piloto de nacionalidad española fue hallado sin vida en la habitación de un hotel en Asunción, la capital de Paraguay, por presunta “muerte súbita”, lo que ocasionó la cancelación de un vuelo con destino a Madrid, informó este miércoles la Policía, que investiga el hecho.
El Ministerio Público presentó acusación este miércoles contra el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Boidanich, por lavado de dinero, frustración de la persecución y ejecución penal realizado por funcionarios. También fueron acusados dos altos funcionarios.
Organizaciones marcharon este miércoles para exigir justicia por el crimen de María Fernanda Benítez, la adolescente de 17 años que fue víctima de un crimen brutal que conmociona a todo un país. Una de las jóvenes pidió medidas preventivas además de justicia.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este miércoles que desea que la gente “tenga más plata en su bolsillo y que gaste menos en salud y en educación”.
Una mujer denunció malos tratos por parte de enfermeras en el Instituto de Previsión Social (IPS), además de comidas frías e incomibles que terminaron en la basura. En la fecha, dijo que una enfermera terminó bañando a su padre con agua fría, por no esperar a que salga el agua caliente.
Un trabajador de estancia fue brutalmente asesinado en La Gerenza, Departamento de Alto Paraguay, por un desconocido, según el relato de otro trabajador de la estancia.