14 nov. 2025

Diputados establece medio jornal como multa por no votar

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece multas para las personas que no acuden a votar y le introdujo modificación, por lo que el texto vuelve a la Cámara de Senadores.

sesión diputados 17-11-2021.jpg

Sesión ordinaria mixta de la Cámara de Diputados de este miércoles.

Foto: @Radiocamarapy

El proyecto de ley que modifica y amplía el artículo 332 de la Ley 834/1996, que establece el Código Electoral Paraguayo, y el cual tiene media sanción en el Senado, fue tratado este miércoles en la Cámara de Diputados.

Se trata de la propuesta legislativa que establece multas para las personas que no acuden a votar.

El pleno aprobó el texto con modificaciones recomendadas por la Comisión de Asuntos Constitucionales con 32 votos a favor; 12 eligieron el dictamen de las comisiones de Legislación y Asuntos Económicos y 19 votaron por el rechazo.

El texto que provino del Senado contemplaba el pago de multas de medio jornal (G. 44.010) a un jornal (G. 88.021) y mientras no se cancele el monto, el ciudadano no podía realizar trámites administrativos ante la SET, Registros Públicos, Catastro, Registro de Automotores ni del pasaporte en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Multas por no votar, entre los proyectos más importantes de la sesión de hoy

La Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Derlis Maidana, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), planteó bajar a medio jornal (G. 44.010) la multa.

El legislador del Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián Villarejo defendió el proyecto de ley y sostuvo que “quien no se va a votar, está ayudando con su indiferencia a que este país se destruya al igual que el corrupto”. Destacó que al ciudadano “no se le está cargando con nada”.

En un momento, Raúl Latorre, del bloque de Honor Colorado, pidió no dar más “castigo para la ciudadanía”, alegando que es la clase política la que tiene que convencer con su candidatura. En el mismo sentido se pronunció el colorado Éver Noguera y el liberal llanista Édgar Ortiz.

Lea también: Senado aprobó multa para personas que no acudan a votar

Sin embargo, otros diputados del Partido Colorado, como Hugo Ramírez y Pastor Soria, se pronunciaron a favor del proyecto. Ocurrió lo propio en sectores del PLRA, con apoyo de Julio Mineur y Celeste Amarilla.

Ahora el proyecto vuelve a la Cámara de Senadores.

El senador colorado Enrique Riera presentó el proyecto para incentivar la participación ciudadana en las elecciones de Paraguay, debido que en las últimas elecciones fue baja, afirmó en su momento.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.