12 jul. 2025

Diputados dilatan modificar ley de implementación de tobilleras

Tobillera electrónica_20903643.png

Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados aún no tiene fecha para iniciar el proceso de modificación de la ley que establece la implementación de los dispositivos electrónicos de control (tobilleras), a ser inserta en el sistema penal. El propósito es colocar cuanto antes en el orden del día, pero para ello se debe consensuar en comisiones cuál de los proyectos se llevará al plenario, puesto que tanto la versión del Legislativo como el presentado por el Ejecutivo tienen diferencias en cuanto a la implementación.

Pese a que hace 6 años es ley y no se implementa, y el actual ministro del Interior, Enrique Riera, había anunciado que la idea es empezar con un plan piloto de 100 tobilleras este año, la propuesta legislativa, conocida también como “proyecto de las tobilleras”, está frenada.

En este sentido, el diputado Raúl Latorre, tras reunirse con el vicepresidente, Pedro Alliana, habló de la necesidad de la implementación.

“Hay una realidad, que es el hecho de que la prisión domiciliaria sencillamente no es prisión porque no existe ningún tipo de control efectivo. Muchos de los crímenes de violencia son crímenes por reincidencias”, dijo.

Consideró que con la puesta en práctica del instrumento, se buscará mejorar en términos de seguridad y para descomprimir la población carcelaria.

“Algunas estadísticas hablan de que hasta un 80% de los crímenes se plantean desde una reincidencia, y en ese sentido el avance de la tecnología, la capacidad de delimitar un territorio específico, georreferenciado, en el cual puede circular esta persona que tiene que cumplir con la prisión domiciliaria, creemos, son avances muy importantes”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.